Publicidad
El intendente general de Policía de Tungurahua, Paúl Viteri, dijo que los operativos se hicieron en los nueve cantones de la provincia.
Más de 17.000 policías y 14.000 brigadistas vigilarán el retorno a clases del año lectivo 2024-2025.
Los empleadores tienen la obligación de pagar el monto a los trabajadores hasta el 15 de agosto.
El operativo que se desplegará el 6 de mayo prioriza 60 colegios de Guayaquil.
El propósito es mantener la movilidad para el desplazamiento desde y hacia los centros educativos.
Ministerio de Educación pospuso la fecha debido a la crisis energética que afecta al país.
El proceso de matriculación se realiza digitalmente a través de la plataforma www.juntos.educacion.gob.ec.
195 planteles fiscomisionales y particulares de Guayaquil, Durán y Samborondón están autorizados para incrementar esos valores.
Para el regreso a las aulas de clase en los planteles fiscales el Ministerio de Educación dispuso un cronograma escalonado.
Conozca un paso a paso del proceso que se realiza de manera virtual.
Este proceso se cumplirá desde hoy hasta el sábado 20 de abril.
Si bien los servicios de educación tienen tarifa 0 % del IVA, algunos artículos sí registran un leve incremento con el aumento del 3 %.
Como ya es habitual, en este periodo escolar las clases se iniciarán de manera escalonada, a partir del lunes 29 de abril.
El próximo ciclo escolar se desarrollará en tres periodos académicos.
El proceso se desarrollará hasta el domingo 24 de marzo. Conozca el cronograma de los trámites previos al inicio del periodo lectivo 2024-2025.
El día martes 2 de enero es obligatorio que los alumnos retornen a las clases en los regímenes Sierra-Amazonía y Costa-Galápagos.
Para evitar la congestión vehicular por el inicio de clases en la capital se decidió el cambio de hora para el ingreso de funcionarios municipales.
Son al menos 1,8 millones de estudiantes en la región Sierra y Amazonía que cursarán 200 días de clases.
Parvularias guían a las madres para los trabajos junto a los menores.
Las mochilas, loncheras y cartucheras están entre los productos más demandados en la región Costa que inicia clases este lunes 24 de abril.