Publicidad
El Gobierno de Ecuador ha reportado que tras el movimiento telúrico fallecieron 14 personas y otras 446 resultaron heridas.
El sábado 18 de marzo se registró un terremoto de 6,6 grados de magnitud. La gente publicó videos con un evento inusual.
Riesgos advierte una nube de ceniza con dirección al oeste del callejon interandino.
Más de 400 personas resultaron heridas, la mayoría se concentró en estas poblaciones.
Si se encuentra adentro, permanezca adentro de algún lugar. No salga de su casa ni corra a otros cuartos durante un terremoto.
El temblor afectó a las provincias de Guayas, Azuay y El Oro.
El sábado se registró un movimiento que alertó a todos los ciudadanos; se registraron pérdidas en Guayas, El Oro y Azuay.
El nivel de alerta del coloso, que se ubica en la Amazonía ecuatoriana, es amarillo.
Aún no hay una estimación de la inversión que se destinaría para rehabilitar aquellas unidades educativas afectadas.
La Secretaría de Gestión de Riesgo declaró el estado de alerta amarilla para la zona de influencia del Cotopaxi hace cinco meses.
El sismo de magnitud 6,6 tuvo su epicentro en la isla Puná, en el golfo de Guayaquil.
El movimiento telúrico ha dejado, al momento, trece fallecidos en Ecuador, once en provincia de El Oro y dos en la provincia de Azuay.
Al menos seis réplicas se produjeron luego del sismo que sacudió gran parte del país.
En Machachi, provincia de Pichincha, es donde más movimientos telúricos suma el informe sísmico en marzo.
El tiempo de duración del remezón o los sonidos que lo acompañan pueden causar temor en los ciudadanos.
El Geofísico de Estados Unidos (USGS) confirma la magnitud de 6,7 y localiza el sismo a 6 kilómetros de Balao, con una profundidad de 67 kilómetros.
Luego de este gran movimiento de 6,7 se han producido al menos otros dos sismos, uno de 4,6 y 4,0 de magnitud.
Una vivienda de adobe, ubicada en el centro histórico se desplomó y cayó sobre un vehículo.
Estos sismos no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en la costa continental e insular de nuestro país.
Temblor, terremoto, sismo, movimiento telúrico son sinónimos.