Publicidad
Alexis Mera y Jorge Glas, ambos sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016, cumplen lo que les resta de la pena de prisión fuera de una cárcel.
Ecuador producía 2 millones de sacos, de 60 kilos, a inicios de los ochenta. En 1991 bajo a 1,5 millones y ahora solo produce 300.000 sacos
Los votantes tenemos que conocer los antecedentes de los candidatos a las elecciones seccionales.
Las comparecencias en la mesa legislativa se iniciarán el miércoles. El informe sobre la investigación del caso está previsto para el 22 de febrero.
La Fiscalía, la Asamblea y la Secretaría Anticorrupción analizan la denuncia de una supuesta red de corrupción en empresas públicas del sector eléctrico.
¿Quiénes evalúan, investigan el pasado y el presente de personas que se candidatizan?
El voto hacia candidatos debe ser motivado por un profundo análisis de conocimiento, honestidad y evidentes deseos de servir al pueblo.
Luis Verdesoto dijo que mientras estuvo en la Secretaría se cumplió con la función de recabar información sobre presuntas irregularidades o actos de corrupción.
Dos legisladoras opositoras al Gobierno dirigirán la mesa encargada de investigar los presuntos hechos de corrupción a raíz de la filtración de audios
El ex secretario jurídico de la Presidencia Alexis Mera es uno de los 20 sentenciados por cohecho pasivo agravado, parte del caso Sobornos 2012-2016.
El exsecretario Anticorrupción habló de cómo se dio su salida de la entidad, luego de presentar el informe que analizó señalamientos de corrupción.
El sector del gobierno considera que la integración de esta comisión busca un informe que recomienda la destitución del presidente Guillermo Lasso
Claridad, verdad, que el discurso de lucha contra la corrupción se convierta en realidad.
Los siete legisladores que integran la comisión fueron notificados este 23 de enero y la primera sesión recién se prevé para el jueves 26 de enero a las 09:00
Este parón puede tener efectos globales.
La primera sesión de instalación de esta comisión especializada ocasional está prevista para el próximo 26 de enero para elegir a sus autoridades
En la gestión de Guillermo Lasso han surgido varios casos de supuestas irregularidades. Mientras, el Ejecutivo aún no prueba su acusación de narcopolíticos.
¿Queremos menos corrupción, menos asesinatos, menos asaltos, menos pobreza...?, busquemos con tiempo información de los candidatos, antes de votar.
La modificación se dio tras los allanamientos realizados por Fiscalía. El secretario de Comunicación explicó que el nominativo del Gobierno evolucionó.
Un Tribunal de la Corte Nacional de forma unánime declaró improcedentes los pedidos de casación y la suspensión condicional de la pena planteados.