Publicidad
El delito de femicidio es sancionado en el actual Código Orgánico Integral Penal con una pena privativa de la libertad que va de los 22 a 26 años de cárcel.
Según el especialista, realizar esas obras tendría un costo aproximado de $ 600 millones.
De concretarse la vinculación de diez personas, entre ellas Nilsen Arias, la etapa de instrucción fiscal por el delito de cohecho pasará de 90 a 120 días.
La autoridad de la Armada responde al Frente Parlamentario Anticorrupción, que advierte irregularidades en el proceso de modernización de las corbetas.
Las instituciones del Estado no deben ser feriadas por acuerdos bajo mesa y chantajes a gobiernos de turno.
El presidente Guillermo Lasso dijo que presentarán las denuncias respectivas ante la Fiscalía para que se investiguen los delitos cometidos por 'malos jueces'.
La investigación del Frente Parlamentario Anticorrupción determina que desde el 2010 los radares de las corbetas de la Armada Nacional no funcionan.
Shakira habría contratado detectives privados para descubrir la infidelidad de Piqué y lo logró antes de que se separan definitivamente
Sebastián Yunda, hijo del cesado alcalde de Quito y actual candidato a esa misma dignidad, Jorge Yunda, mantiene suspendida la etapa de juzgamiento.
Fiscalía indaga el desvanecimiento en la Contraloría de una glosa por $ 22,6 millones que mantenía la empresa China CAMC a cambio del pago de $ 1,3 millones.
El 27 de enero pasado un juez de Garantías Penitenciarias de Ambato dio paso al pedido de prelibertad hecho por el ex secretario jurídico Alexis Mera.
Como medidas de reparación integral el Tribunal de la CNJ dispuso en sentencia el pago solidario de una indemnización de casi $ 1.3 millones.
Cuando los tentáculos del poder ejercen poder negativo aupado por dóciles legislativos, salen de las cárceles autoridades sentenciadas.
Los legisladores escucharon al abogado Héctor Vanegas, quien aportó criterios jurídicos para el análisis del caso.
La comisión ocasional aprobó el cronograma de trabajo que incluye el llamado a comparecer al presidente de la República, Guillermo Lasso.
Alexis Mera y Jorge Glas, ambos sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016, cumplen lo que les resta de la pena de prisión fuera de una cárcel.
Ecuador producía 2 millones de sacos, de 60 kilos, a inicios de los ochenta. En 1991 bajo a 1,5 millones y ahora solo produce 300.000 sacos
Los votantes tenemos que conocer los antecedentes de los candidatos a las elecciones seccionales.
Las comparecencias en la mesa legislativa se iniciarán el miércoles. El informe sobre la investigación del caso está previsto para el 22 de febrero.
La Fiscalía, la Asamblea y la Secretaría Anticorrupción analizan la denuncia de una supuesta red de corrupción en empresas públicas del sector eléctrico.