Publicidad
Desde la Corte Nacional, la Fiscalía, el Ejecutivo, la Asamblea Nacional y la Defensoría Pública provienen los 15 candidatos que buscan integrar la Judicatura.
El Municipio de Quito investiga posibles contravenciones por la instalación de estructuras en las vías durante la protesta del gobierno de Daniel Noboa.
El presidente Daniel Noboa propone cuatro preguntas de referéndum, entre ellas que los nueve magistrados sean sometidos al control de los asambleístas.
La Constitución protege a los magistrados del más alto tribunal de justicia para evitar que sus fallos sean juzgados por actores políticos.
Según el gremio de magistrados, los señalamientos contra el organismo constitucional “constituyen un atentado contra su independencia”.
Cientos de personas se congregaron este martes en las calles aledañas a la CC en Quito, atendiendo la convocatoria del presidente Noboa para protestar.
Hay anuncios instalados en algunas calles de la capital.
En mayo pasado fueron notificados por la Fiscalía de que son investigados en este caso Jorge Glas, José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo.
Ante la iniciativa de llevar a juicio político a los jueces, se suman mensajes de respaldo. Cordes advierte que esta propuesta ahuyentaría la inversión privada.
El secretario jurídico de Carondelet refirió tres consecuencias de los fallos de los jueces. La ministra Zaida Rovira los tildó de “enemigos de la ciudadanía”.
Pese a que solo cinco fueron los sentenciados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en total la Fiscalía procesó a trece personas.
En la diligencia de septiembre próximo se abordarán además la caución pedida por Augusto Verduga y la revisión de medida cautelar de Esther Cuesta.
La Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República podría solicitar la revocatoria de las medidas cautelares concedidas.
El pasado 5 de agosto fueron trasladados Pablo Muentes y Santiago Díaz desde la Cárcel 4, en Quito, hasta la cárcel de máxima segurida La Roca, en Guayaquil.
La causa por peculado está en manos de los jueces de Pichincha José Miguel Jiménez (ponente), Diana Fernández León y Lady Ávila Freire.
La experta reiteró la necesidad de un poder judicial independiente y dijo que las amenazas a los jueces constitucionales son “inaceptables”.
Además de la CC, el presidente Daniel Noboa propone temas relacionados a la eliminación del financiamiento estatal a partidos y bajar el número de legisladores.
El juez de Pichincha Esteban Coronel definió que 90 días durará la etapa de instrucción fiscal contra Nubia Vera, jueza acusada del delito de concusión.
Se ha anunciado que en este mes de agosto el pleno del CJ se reunirá para tomar la decisión de declarar la emergencia en el sistema judicial ecuatoriano.
Jueces nacionales y provinciales, exasambleístas, policías, abogados, fiscales... son parte de la lista de condenados en Metástasis, Purga, Plaga y Pantalla.