Publicidad
El juez fue removido del cargo por una infracción gravísima relacionada con una acción de protección que concedió a Leandro Norero.
Leandro Norero murió semanas atrás en los enfrentamientos que hubo en la cárcel de Latacunga.
En la cárcel de Cotopaxi predominan Los Lobos.
Varios familiares del recluso asesinado acudieron con los profesionales del derecho.
Dentro del sistema judicial, el Patrón registraba en este 2022 tres procesos abiertos por tráfico ilícito de armas, lavado de activos y tráfico ilícito.
La movilización de los reos se produjo tras la masacre que dejó 16 fallecidos, entre los cuales consta Leandro Norero.
Las prisiones en Ecuador a menudo están controladas por organizaciones delictivas que extorsionan a los detenidos y sus familias, afirma Human Rights Watch.
Este martes hubo 11 reos heridos en nuevos incidentes.
Doce reos ya han sido identificados.
La hermana y el hermano de Norero, detenidos en Latacunga, fueron evacuados.
Alias 'Patrón' sería uno de los asesinados en incidentes en cárcel de Latacunga.
En su juventud mantuvo vínculos con Los Ñeta; escapó de las autoridades peruanas, que lo buscaban por tráfico; y armó un entramado de empresas.
Uno de los muertos sería Leandro Norero, alias 'el Patrón'. El presidente Guillermo Lasso se solidarizó con los familiares de las víctimas mortales.
Las autoridades confirmaron el asesinato del hombre de 34 años en la cárcel de Latacunga.
Jorge Flores, subdirector del SNAI, dijo que los incidentes se habrían generado por una pugna de poderes entre las bandas criminales que están en la prisión.
Figuras del correísmo como Ronny Aleaga se fotografiaron con personas ligadas a Norero. De hecho, hay una imagen de Rafael Correa con el exlíder de Los Ñetas.
Alias 'el Patrón' estaba recluido en cárcel de Latacunga, donde esta tarde se reportaron incidentes.
Norero, alias 'el Patrón', estaba preso en la cárcel de Latacunga.
La casa estaría a nombre de la esposa de Norero, está ubicada en una urbanización del kilómetro 8,5 de la av. Samborondón. El valor sería de $ 2,4 millones.
Esta decisión fue difundida por la Corte Provincial de Justicia del Guayas a través de redes sociales.