Publicidad
Ambas se posesionaron este 14 de mayo en un Parlamento con 151 legisladores.
Doce curules estarán ocupadas por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y las otras doce por la Revolución Ciudadana (RC).
El alcalde de Guayaquil se comprometió a abstenerse de emitir comentarios que puedan incurrir en violencia política de género.
Paola y Lucía Jaramillo, legisladoras de ADN, señalan que Annabella Azín es la primera opción del movimiento para presidir el Parlamento.
Desde el 15 de marzo pasado, tres exintegrantes del Consejo de Participación y una actual consejera son investigados por el delito de asociación ilícita.
En la lista de convocados a rendir versión también está Mónica Jaramillo y el censurado exintegrante del Consejo de Participación Ciudadana Esteban Guarderas.
Lucía Jaramillo anunció que presentará una nueva denuncia contra el alcalde ante el Tribunal Contencioso Electoral, y Noboa compartió su publicación.
"El acróstico encubierto no fue una disculpa, fue es una agresión disfrazada" (sic), escribió Jaramillo en sus redes sociales.
Alvarez publicó el mensaje de disculpas hacia la asambleísta esta mañana, de acuerdo a lo ordenado por el TCE.
"Asumo con responsabilidad el deber de moderar mis expresiones para evitar interpretaciones fuera de contexto", aseguró el alcalde guayaquileño.
La primera autoridad municipal de la ciudad de Guayaquil fue sentenciando por el TCE por violencia política de género en contra de la legisladora ahora de ADN.
El partido asegura una presunta campaña difamatoria en contra de Luisa González y presentará los recursos legales en el TCE y en la justicia ordinaria.
Hay varios casos de hermanos que son candidatos a legisladores en la misma organización política.
El juez del Tribunal Contencioso Electoral Fernando Muñoz tramitó la denuncia por infracción electoral planteada por Lucía Jaramillo, asambleísta de ADN.
El alcalde debe pagar una multa de $ 9.600, ofrecerle disculpas a la legisladora, evitar publicar información sobre ella y realizar un curso sobre violencia.
El TCE declaró a Alvarez responsable de este hecho tras analizar un mensaje que publicó en su cuenta de la red social X, el pasado 16 de julio.
La legisladora oficialista denunció al alcalde de Guayaquil por presunta violencia política de género.
Lucía Jaramillo, la legisladora del oficialismo, puso la denuncia en el Tribunal Contencioso Electoral.
La legisladora oficialista acudió al Tribunal Contencioso Electoral por las expresiones del alcalde de Guayaquil. La causa la conocerá el juez Fernando Muñoz.
La denuncia de Lucía Jaramillo, asambleísta del bloque oficialista de Acción Democrática Nacional, fue planteada ante el Tribunal Contencioso Electoral.