Publicidad
La excandidata correísta explicó que la denominada “bancada de la gente” buscaba sumar fuerzas políticas diversas bajo principios de unidad.
La presidenta de la Revolución Ciudadana se mantiene en desconocer los resultados y que ocurrió “un fraude institucional”.
Han sostenido que se basan en el informe de la delegación de observadores de la OEA...
Guarderas acusó a Alvarez de realizar campaña política a favor de la excandidata del correísmo, Luisa González.
El órgano electoral indicó que el binomio del movimiento ADN alcanzó un total de 5′870.618 votos, equivalentes al 55,63 %.
El Tribunal Contencioso Electoral trató un recurso horizontal de la RC, con lo que el CNE puede proclamar los resultados finales.
Los asambleístas electos tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno que generó una fuerte reacción en Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
En el TCE se acabaría el plazo para presentar recursos subjetivos en contra de los resultados del 13 de abril.
El movimiento político ingresó un recurso subjetivo ante la justicia electoral, cuya respuesta será de última instancia.
La OEA sugirió evitar que las organizaciones políticas paguen los gastos de la fuerza pública en la seguridad de los candidatos.
La “tinta mágica” supuestamente se borró solo de un lado de la papeleta y se transfirió al otro, al casillero del rival...
Este documento de 49 páginas solo le dedicó cuatro líneas a hablar de este inconveniente menor, sin volverlo a mencionar nunca.
La organización asegura que presentó "27.834 pruebas del fraude electoral", pero que el CNE no cumplió con el debido proceso de recepción de los documentos.
El exconsejero dice que no ordenó grabar esas conversaciones ni él las grabó, por lo que no ha vulnerado la privacidad de nadie.
“No permitiré que nadie, escúcheseme bien, que absolutamente nadie, siembre siquiera la duda sobre mi integridad”, afirmó el exfuncionario.
Martes 29 de abril: acusaciones de la Rana René.
El órgano electoral definió que la verificación de los sufragios no afectaría los resultados finales del balotaje.
La excandidata presidencial indicó que grabar conversaciones es “maquiavélico”, carente de transparencia, lealtad, principios y valores.
La candidata presidencial reapareció y adelantó que no reconoce a Daniel Noboa como presidente electo.
Un análisis elemental de estos pronunciamientos lleva a la conclusión de que en nuestro país ese tipo de propuestas son, políticamente, muy sensibles...