Publicidad
El artista alemán-ecuatoriano Simon Speiser y la canadiense-filipina Stephanie Comilang reúnen dos culturas e imaginan el futuro usando la realidad virtual.
Se estrena este jueves 23 de octubre y se mantiene hasta el domingo 26, en el auditorio del MAAC.
El grupo fue acompañado en talleres de arte, lectura y escritura por Shaskya Hurtado, Yuliana Ortiz y Lois Nwadiaru.
El proyecto buscó replantear las narrativas sobre las comunidades afrodescendientes del país, históricamente marginadas, y en su lugar, afirmar sus saberes.
Las actividades empezaron el miércoles 1 de octubre y se mantienen hasta el domingo 5, de 10:00 a 20:00, en el 'lobby' del MAAC.
La primera actividad es el miércoles 1 a las 10:00, un diálogo sobre la literatura ecuatoriana del siglo XXI.
La noria está en manos privadas, pero al año 25 debe pasar a la ciudad.
El colectivo se presentará el 17 de junio en el MAAC con un concierto inédito, poesía en vivo y una propuesta que busca transformar la música clásica.
La muestra, curada por Rodolfo Kronfle-Chambers, se inauguró el 20 de marzo y estará abierta hasta el 12 de octubre de 2025.
El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, el Museo de Manta y el Museo Nacional (MuNa) están en proceso de mejoras.
Romina Muñoz, ministra de Cultura y Patrimonio, lideró el recorrido y dio informe.
El horario de recolección será de 09:00 a 16:30, de martes a viernes.
Doce peliculas se proyectarán en el MAAC Cine, Casa de la Cultura del Guayas y el Cine Club Parque Samanes.
Entender a través del arte al país entre los años 1916 y 1958, ya no quedará en la imaginación gracias a la muestra inaugurada este mes de julio en el museo.
El pasado jueves 4 de julio, Muñoz la funcionaria participó en el XV Gabinete Binacional llevado a cabo en Lima (Perú).
El espacio cultural evidencia deterioro en su infraestructura. tanto en la parte externa como interna.
La actividad es gratuita y empieza a las 16:30.
Además, en la Biblioteca del MAAC los asistentes podrán beneficiarse del Trueque Móvil, proyecto de intercambio de libros que ha activado el museo.
Los libros siempre merecen una segunda oportunidad, y por supuesto un nuevo hogar luego de haber sido disfrutado por su original dueño.
Será el jueves 7 de marzo, a las 16:30, en el 'lobby' del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo.