Publicidad
El área nacional de recreación no recibirá a los visitantes entre el lunes 5 y martes 6 de junio.
La prefecta del Guayas ha mencionado su intención de recuperar la isla Santay a la que considera se la ha abandonado.
La prefecta Marcela Aguiñaga y los demás alcaldes de Guayas le expresaron su apoyo y solidaridad tras el atentado del que fue víctima.
La denuncia también va dirigida contra Marcela Aguiñaga, presidenta del movimiento Revolución Ciudadana.
El buque Run De, que transportaba la draga que realizará los trabajos de extracción de sedimentos en el río Guayas, arribó a Guayaquil en abril.
La pérdida de estos bastiones socialcristianos era de esperarse.
La funcionaria acudió con personal nuevo para constatar el estado de la infraestructura y las maquinarias.
La nueva autoridad afirmó que la prefectura que asume está en una situación caótica y que existe falta de información.
Aguiñaga cuestionó que se hable de cifras macroeconómicas cuando hay inseguridad.
En una ceremonia, programada a las 16:00 de este domingo 14, en los bajos del edificio de la Prefectura, ella será posesionada.
Las 10:00 y las 16:00 son las horas escogidas para ceremonias políticas.
Este domingo 14, en la mañana y tarde, se tienen programados eventos para el cambio de autoridades del Municipio de Guayaquil y Prefectura de Guayas.
Con Aquiles Álvarez en la Alcaldía y la llegada de Aguiñaga a la Prefectura, la Revolución Ciudadana toma control de las dos principales entidades de Guayas.
La avenida Malecón Simón Bolívar tendrá cierres desde las 21:00 de este viernes 12 de mayo.
El órgano electoral entregó las credenciales a las 639 autoridades electas de la provincia, que asumirán funciones el 14 de mayo.
Durante el fin de semana se han desalojado a personas que pretenden ocupar predio.
Las autoridades electas han dado luces sobre cómo sería la línea gráfica que se manejará en sus administraciones.
La credencial es el único documento habilitante para que las nuevas autoridades electas asuman sus funciones el 14 de mayo.
La Dirección Provincial de Guayas del movimiento aclaró que ningún miembro de su partido está autorizado a exigir ninguna información a la ciudadanía.
La prefecta electa dijo que se han suscrito convenios y contratos que comprometen los recursos de los guayasenses.