Publicidad
Fue declarada culpable del desvío de fondos públicos para financiar su partido de extrema derecha.
El partido de Marine Le Pen y sus aliados aumentaron considerablemente su presencia en la Asamblea, pasando de 89 escaños a 143.
Macron se convirtió, consiguió un 58,5% de votos, y Le Pen, un 40,5%, considerado el mejor desempeño de la ultraderecha.
Una de las metas es que todo el parque automovilístico sea eléctrico o híbrido.
Esa prohibición se tramitaría en forma de ley y sería debatida en el Parlamento, donde el texto podría ser modificado.
Macron ganó la primera vuelta el pasado domingo con un 27,85 % de los sufragios, mientras que Le Pen alcanzó el 23,15 %.
Salvini visitó Varsovia este año para tratar de atraer al gobernante Ley y Justicia a su agrupación, pero encontró límites a la cooperación debido a los amargos recuerdos en Polonia sobre la ocupación y control por Moscú.
Esta tendencia tiene la esperanza de obtener un resultado histórico en las elecciones al parlamento europeo del 23 al 26 de mayo.
Según analistas, la corriente populista que llega desde la extrema derecha podría tomar un rol importante en el próximo Parlamento Europeo tras las elecciones de mayo.
Organizaciones alertan un creciente aumento de racismo en los Estados Unidos y en varios países de la Unión Europea.
Falleció Simone Veil, impulsora de la despenalización del aborto en Francia
En tanto, la líder de ultraderecha Marine Le Pen obtuvo un escaño en la Asamblea de Francia por primera vez y los sondeos indican que su partido Frente Nacional ganará entre cuatro y ocho asientos.
Le Pen deseó "éxito" al futuro presidente ante los "enormes desafíos de Francia" y dijo además que estará "al frente del combate" de las elecciones legislativas de junio.
Los franceses votan desde primera hora de este domingo en la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales que podrían decidir el futuro de Europa.
Franceses deciden el futuro del país, entre permanecer en la Unión Europa o salir del bloque.
[VIDEO] Los resultados de la primera vuelta evidenciaron no obstante la fractura entre las zonas urbanas y rurales como resultado de la globalización.
La candidata a la Presidencia de Francia fue atacada en las redes sociales por copiar secciones de un discurso de un rival conservador.