Después de la victoria de Donald Trump en EE.UU. y del brexit en Reino Unido, que ningún sondeo supo predecir, las elecciones francesas de hoy plantean una disyuntiva a sus ciudadanos: el europeísmo o el proteccionismo.
\tMacron, de 39 años y prácticamente novato en la política, desconocido de los franceses hasta hace unos pocos años, creó solo ¡En Marcha!, un movimiento “ni de derecha ni de izquierda”.Su discurso, que defiende el liberalismo económico y social, seduce sobre todo a los jóvenes urbanos, a las clases medias y a los medios empresariales. Según dice, defiende una “Francia abierta” a la que quiere devolver el ‘optimismo’.Una lucha heredada
\tMarine Le Pen heredó la dirección del FN, que su padre Jean-Marie Le Pen cofundó en el año 1972.Sus propuestas se basan en suspender la inmigración legal al país, dejar como última prioridad a los extranjeros en programas de trabajo, vivienda, educación y prestaciones sociales. Estas han alcanzado a una parte de la clase obrera.Además, su posición contra los refugiados le ha dado puntos a medida que ha aumentado el número de atentados terroristas que ha sufrido Francia, y que han dejado 250 muertos desde 2015.Para los analistas en Francia es lógico que las posibilidades de Le Pen hayan crecido a medida que los franceses vieron lo vulnerables que eran a los atentados del grupo Estado Islámico, publicó BBC Mundo.Lea también: Emmanuel Macron, el exbanquero favorito para suceder al socialista François HollandeUn sondeo del pasado viernes le dio ventaja a Macron sobre Le Pen, al obtener 61,5% de las intenciones de voto, frente al 38,5% de la candidata. El número de indecisos llega al 16% y la abstención podría ser netamente superior a la de la segunda vuelta del 2012.Un pirateo informático contra Macron sacudió la recta final de la campaña. El equipo del aspirante lo denunció como un intento de “desestabilización democrática, similar al que se vio durante la campaña presidencial en Estados Unidos”.Esta campaña ha sido una de las más virulentas que se recuerdan en Francia. Al final, el ganador tomará las riendas del país durante cinco años. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Franceses deciden el futuro del país, entre permanecer en la Unión Europa o salir del bloque.
Después de la victoria de Donald Trump en EE.UU. y del brexit en Reino Unido, que ningún sondeo supo predecir, las elecciones francesas de hoy plantean una disyuntiva a sus ciudadanos: el europeísmo o el proteccionismo.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril por un ictus cerebral, coma y colapso pulmonar.
Publicidad