Publicidad
Los propietarios de autos cuyas placas terminan en el dígito 5 deberán hacer su revisión vehicular en el mes de junio.
Los propietarios de autos cuyas placas terminan en el dígito ‘4′ deberán hacer su revisión vehicular en el mes de mayo.
En este espacio se pueden revisar autos livianos, furgonetas, motos y tricimotos. A corto plazo, con nueva infraestructura, también se atenderán carros pesados.
El proceso arrancó en enero y este mes le toca a las placas terminadas en dígito 2.
Desde este miércoles se inició la revisión técnica vehicular y proceso de matriculación para vehículos que tienen el 2 como último dígito de placa.
Este mes de marzo le corresponde a los dueños de automotores cuyas placas finalicen en 2.
El próximo mes de marzo se podrá realizar la revisión vehicular de los autos cuya placa finalicen en 2.
Decenas de vehículos con placas terminadas en 1 y 2 iniciaron el proceso de matriculación en el Centro de Revisión Técnica Vehicular de la ATM.
SGS es la encargada de la revisión vehicular en el cantón Guayaquil, que asigna cada mes el trámite de revisión de acuerdo al último dígito de la placa.
Además de un claro atentado contra agentes civiles de tránsito por parte de los protagonistas del incidente, este vehículo tenía ocho años sin ser matriculado.
Según la ATM, el carro fue detenido por cuatro infracciones.
En este mes acuden los vehículos rezagados y se debe pagar una multa.
La matrícula es un documento habilitante para la circulación por las vías en el país, de acuerdo con el artículo 101 de la Ley Orgánica de Transporte.
Este mes de diciembre corresponde a los rezagados, quienes no asistieron en las fechas en que les correspondía.
Los conductores que no hayan matriculado su automotor en el mes correspondiente podrán hacerlo en diciembre.
Durante noviembre se matriculan los carros con placa terminada en 0 y diciembre queda disponible para los rezagados.
Conozca las series disponibles que ya pueden ser recogidas, los días cuando se debe hacerlo y los requisitos.
La revisión vehicular se realiza en las tres sedes de Guayaquil. Conozca el proceso para Durán y Samborondón.
Solo los vehículos nuevos, de hasta tres años de antigüedad, no necesitan ser llevados a la revisión.
La revisión vehicular se realiza en las tres sedes de Guayaquil. La atención es de 07:00 a 18:00 de lunes a viernes y de 07:00 a 13:00 los sábados.