Publicidad
La cartera de Estado propone dos tipos de jornadas dirigidas a aquellos sectores privados que puedan adaptarse a estos cambios, según su actividad.
El presidente Daniel Noboa agradeció la gestión de la exfuncionaria, quien renunció al cargo por motivos personales.
La exministra publicó un mensaje en su cuenta personal de la red social X.
La cita estaba pactada para este jueves, 10 de octubre de 2024. La modalidad de la reunión era vía telemática; pese a esto, la diligencia no se pudo concretar.
El proceso judicial fue ingresado este jueves, 19 de septiembre de 2024, a las 16:08.
Ministro sale por motivos personales y estará en funciones hasta el próximo 3 de julio.
Representantes de las firmas ecuatorianas Awana, Kushki y FastFarm participron en conversatorio sobre la internacionalización de empresas digitales.
Bebida andina se suma al Sombrero de Montecristi, Lojano Café De Origen, Cacao Arriba, Maní de Trasnkutukú, Pitahaya Amazónica de Palora y Café de Galápagos.
Algunos sectores afectados son flores, banano, cacao. En este último sector, el precio por tonelada ha caído $700.
Empresarios de la ciudad entregaron un documento con observaciones a esta propuesta.
La Feria Inti Pallana (Cosecha del Sol) se realiza el segundo miércoles de cada mes en Quito.
Ayer se aprobó la concesión de la terminal portuaria de Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, a la empresa turca Yilport por un monto de $ 750 millones, informó el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, a través de un comunicado.
El Gobierno analiza una serie de medidas que pudieran ayudar a la reactivación productiva en las zonas afectadas por el terremoto.
El Gobierno dispuso la elaboración de un plan de reactivación productiva y económica que será implementado por el Ministerio Coordinador de la Producción, informó ayer el secretario de la Administración Pública, Pedro Solines.
Para Richard Martínez, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, es una señal positiva para el desarrollo productivo el anuncio de esa iniciativa gubernamental.
La fecha de aplicación la determinará el Comex luego de una reunión prevista para la próxima semana, según confirmó la ministra de la Producción Natalie Cely.
Rubén Salazar, gerente corporativo de Corporación Favorita, explicó que esta es la primera de 26 reuniones similares que se harán en Quito, Ambato, Cuenca, Manta y Guayaquil.
Las correcciones de salvaguardias se daría en las partidas de materias primas y de útiles escolares, según confirmó el ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia.
La medida afectaría a unas 2.800 partidas, exceptuando los bienes de capital, materia prima y repuestos de vehículos, según anunciaron los funcionarios.
El Ministerio de la Producción y nueve compañías nacionales y extranjeras firmó contratos de inversión este viernes.