Publicidad
El Gobierno dispuso que la nueva cartera de Estado se llamará Ministerio de Ambiente y Energía.
Listado de Ministerio del Trabajo puede ir creciendo, no incluye a las empresas públicas, en donde también se dan desvinculaciones.
El pedido de investigación se da por presunto fraude internacional y malversación de fondos públicos, según Progen.
De las tres barcazas que se encuentran en el país, una está en proceso de renovación.
El pedido de juicio lo hicieron tres asambleístas de la RC por incumplir funciones al contratar a Progen para construir centrales en El Salitral y Quevedo.
Trabajadores, empresarios y académicos realizaron una marcha en Quito contra la tasa minera, que ya suma seis demandas de inconstitucionalidad.
Las organizaciones ambientalistas anticiparon nuevos plantones y movilizaciones en contra del Decreto Ejecutivo n.º 60
Tres expertos lo analizan: aunque no se cuenta con toda la generación esperada, hay mejores condiciones que en 2024, pero se deben tomar más acciones.
La tarde de este sábado, 2 de agosto, usuarios reportaron interrupción repentina del servicio, pero que luego fue restablecido.
Tres legisladores de la bancada Revolución Ciudadana presentaron este 31 de julio el pedido de juicio contra la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano
Preocupa, dice el director de WWF Ecuador, que se dé paso a la minería sin el control adecuado de una entidad independiente.
Los asambleístas Lenin Barreto, Blasco Luna y Juan Andrés González serán los proponentes del pedido de juicio contra la ministra Inés Manzano.
La planta está equipada con trece motores de generación Caterpillar, de aproximadamente 1,65 MW cada uno.
Ministerio de Energía asegura que no es auténtico oficio que publican medios colombianos y rechaza que se quiera instaurar el miedo.
La organización reclama que no se ha suspendido la explotación petrolera.
Industria petrolera se reactiva de forma progresiva. Petroecuador mantiene la declaración de emergencia establecida por la crisis con el SOTE y el OCP.
Fiscalía investiga un supuesto peculado relacionado con los contratos de proyectos de generación eléctrica.
Este 24 de julio, el Gobierno nacional tomó la decisión de reducir de 20 a 14 los ministerios de Estado, entre estos la fusión de Ambiente con Energía.
El Gobierno indicó que la empresa entregaría $ 400 millones hasta finales del 2026, a cambio de asumir la operación de la central.
Este lunes, 21 de julio, el cobro sería por el contrato de Quevedo y el 23 de julio por el de El Salitral.