Publicidad
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) hay dos empresas internacionales interesadas.
Según el Ministerio de Turismo, los feriados ya dejaron ingresos económicos por más de $ 389 millones en 2022.
Los feriados han dejado como movimiento económico en lo va del año 2022 más de $389 millones, según el Gobierno.
Según el Ministerio de Turismo, en lo que va del 2022 los feriados en el país han acumulado un total de $ 318 millones.
Según gremios turísticos, es un nuevo nicho de mercado que hay que apoyarlo.
La revisión de la tasa Eco Delta fue anunciada hace un año por el presidente Guillermo Lasso para promover el incremento de turistas internacionales al país.
Quito trabaja para revertir la imagen negativa; se difunden mensajes con la oferta turística local, principalmente en mercados como Estados Unidos y Europa.
El ministro de Turismo Niels Olsen indicó que la reducción no será de manera inmediata.
Catorce días antes de que concluya el régimen de Lenín Moreno, tendrá que concluir el proceso de liquidación de la empresa Ferrocarriles del Ecuador
El domingo pasado, se viró un bote que llevaba turistas, contó Francisco Teneda comisario de Higiene y Salubridad del municipio de Salcedo.
Cuatro viajeros realizarán la travesía en dos prototipos de bicitrén, cuyo objetivo será destacar la importancia de rescatar la red ferroviaria.
Unas 400.000 personas se desplazaron por el país. Se generó un movimiento económico de unos $38 millones, cifra inferior al 2019.
Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE nacional), organismo que dispone las normas de seguridad por la pandemia de COVID-19, 17 playas están abiertas al público.
El sello es una autoevaluación de cumplimiento de protocolos estandarizados.
Autoridades del COE nacional proponen horario de atención de 10:00 a 17:00 en las playas. Si la ciudadanía incumple medidas, la Policía desaloja los balnearios y los cierra.
Tortugas, boas, osos perezosos y caimanes ahora son parte de esta área protegida en esta área protegida, ubicada en Sucumbíos, una de las seis provincias amazónicas del Ecuador.
Zaruma, que ya posee el título de “Pueblo Mágico del Ecuador”, recibió este fin de semana esa gran noticia.
El pasado 21 de julio, en Ibarra, se efectuó el lanzamiento virtual del Programa de Catalogación de Emprendimientos Turísticos con el nombre de “Héroes del Turismo”.
Las pérdidas en la cadena productiva turística se estiman en unos $1200 millones a causa del coronavirus. Gremios piden fondos y definir bien reglas para enviar mensaje claro al exterior.
El Ministerio de Turismo destinó $980 000 en el 2019 para campañas de promoción del país en el exterior.