Publicidad
Autoridades del Municipio de Guayaquil acudieron esta mañana, viernes 21 de febrero, para entregar kits de alimentos y colchones a los más afectados.
Familiares lamentaron que no haya toda la medicación ni insumos para la atención.
Monte Sinaí es uno de los sectores conflictivos del noroeste de Guayaquil.
Militares hacían una inspección en el sitio y dieron aviso a la Policía.
El hecho se produjo la noche de este martes, 29 de octubre.
Tras la persecución y un cruce de balas registrado el 15 de septiembre, tres personas fallecieron.
Producto del enfrentamiento tres hombres fueron dados de baja. Según la Policía, ellos serían de la banda Los Fatales, brazo armado de Los Choneros.
En ese lugar se reportaron enfrentamientos con moradores.
Tres casas se consumieron en su totalidad y una cuarta vivienda tiene daños en un 50 %. Segura EP coordina ayuda humanitaria.
Los secuestradores pedían $ 100.000 para dejar en libertad a la víctima.
Vecinos de Realidad de Dios pagaban entre $ 35 y $ 45 al mes por el servicio de agua por medio de tanqueros.
El servicio de agua potable beneficiará a más de 35.000 personas.
La actividad es uno de los 18 proyectos de vinculación con la comunidad de la Universidad de las Artes. El fin es generar una cultura de paz a través del arte.
La secretaria de Asentamientos Irregulares llegó al sitio para pedir documentación a los supuestos dueños y están desalojando a varias personas.
La detenida pertenecería a la agrupación los Fatales.
Dentro del operativo se decomisaron un arma de fuego, 3 celulares, 6 cartuchos, 1 motocicleta y dinero.
Expertos les enseñan de manera lúdica sobre cómo evitar incendios, inundaciones, etc.
El profesor Galo Balseca fue acribillado el viernes en un bus cuando llegaba a su casa, en Monte Sinaí. Dos adolescentes con uniforme le habrían disparado.
Atender las necesidades de estos sectores y construir lazos con dirigencias barriales serán estrategias esenciales para el presidente electo en estos sectores.
Se aprobó la construcción de una cancha en la coop. Reinaldo Cevallos y se firmaron convenios para combatir la desnutrición.