Publicidad
El 23 de abril del 2024 el IESS expidió la Resolución n.º C.D. 671, que ofrece hasta 72 meses o seis años de plazo a los patronos en mora para ponerse al día.
Los trabajadores de la empresa que firma acuerdo pueden realizar préstamos en el Biess, siempre y cuando estén al día en el pago de los dividendos.
El pago estuvo pendiente durante 16 años, destacó el régimen.
Se registraron 11.183 acuerdos de pago parcial y 10.844 empresas y empleadores beneficiarios hasta el 16 de agosto.
Existen varios servicios que no se otorgan al empleado por la morosidad del empleador.
Se registraron 2.800 acuerdos de pagos parcial con empresas en mora, 988 en Pichincha y con un valor de $ 9 millones. Conoce en qué consiste este acuerdo.
Ante problemas reportados, Biess aclara que sigue aprobando créditos a diario. En primeros días de mayo ha dado más de 42.800 quirografarios por $ 67,9 millones
La medida está dirigida a 445.711 patronos que están en mora con la entidad de Seguridad Social.
El plazo máximo para el nuevo convenio de purga es de 5 años.
Unos $ 65,2 millones más que en enero logró recaudar el IESS, según los datos de la Dirección de Recaudación.
Observatorio pide intervención; director del IESS sostiene que inconsistencias se resuelven en horas.
Esmeraldas, Manta, Montecristi, Jujan y Balzar deben $ 6,8 millones. Algunos han pedido convenios.
De 301.504 desafiliaciones que acumuló el Seguro Social en los meses más duros de la pandemia, solo ha recuperado 80.134 en los tres últimos meses reportados por la entidad.
Señores del IESS, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en los últimos días han salido a decir a los medios de...
La decisión la tiene el presidente Lenín Moreno, quien en mayo próximo cumplirá tres años en el cargo, remarcó ayer el ministro del ramo, Andrés Madero.
Extrabajadores de medios de comunicación incautados aún esperan el pago de las indemnizaciones por su despido hace año y medio, pero además han dado a conocer que las aportaciones al IESS...
Su empleador está en mora con el IESS, menciona el sitio web a los servidores de la Universidad de Guayaquil. La institución, desde hace dos años aproximadamente, tiene dificultades económicas y de gestión en cancelar los aportes de los servidores públicos...
La audiencia está prevista en la Primera Sala de la CPJE, desde las 10:30 de mañana martes, según la notificación enviada el 20 de julio pasado.