Publicidad
Hasta el 11 de febrero, ADN, ID, PSE y SUMA no presentaron ni sus reportes de ingresos ni de gastos de la primera vuelta electoral.
La ley brinda una serie de beneficios sociales, de alimentación, apoyo psicológico y educación acelerada para quienes ejercen el servicio militar voluntario.
ADN y RC consiguieron que la mayoría de sus legisladores que se postularon mantengan la curul, en tanto que PSC y Pachakutik estarán en minoría.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), hay 4.463 candidatos inscritos en estas próximas elecciones del 9 de febrero.
La jueza Ivonne Coloma archivó la causa presentada por el movimiento Silueta X en contra del candidato presidencial Luis Felipe Tillería por discriminación.
En nueve comisiones permanentes de la Legislatura no habrá actividades hasta el 10 de febrero porque la mayoría de sus integrantes son candidatos.
El Consejo Nacional Electoral está levantando indicios en las provincias del país de observar un posible mal uso de recursos públicos por parte de candidatos.
La bancada RC postuló a la reelección a 31 legisladores, ADN a 30 asambleístas, 18 el PSC y 8 el movimiento Construye.
Piden controles a las autoridades electorales y solo un candidato formalizó una denuncia por presunta infracción en contra del candidato y presidente.
Avanza ratificó el apoyo al binomio presidencial conformado por Luis Felipe Tillería y Karla Rosero.
El Tribunal Contencioso Electoral negó sus recursos subjetivos al confirmar que hubo problemas en las elecciones primarias de las agrupaciones.
El TCE ratificó las resoluciones del Consejo Nacional Electoral de negar sus inscripciones porque se 'viciaron' los procesos de democracia interna.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió este miércoles, 23 de octubre de 2024, ratificar la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los partidos y movimientos políticos empiezan a plantear recursos subjetivos en contra de las resoluciones del CNE.
Las cuatro organizaciones emitieron un comunicado oficial este martes, 8 de octubre.
El CNE, de forma unánime, negó la inscripción al hallar que los aspirantes no venían de elecciones internas. Mientras, se calificó el binomio de CD.
Hay unos 25 casos de legisladores que dejaron sus bancadas por las que llegaron a la curul, pero que en las elecciones de febrero se cambiarán de camiseta.
De los 100 legisladores que aspiran a inscribirse en los comicios de febrero 2025, solo dos renunciarán al cargo y pasarían a conformar un binomio presidencial.
El organismo continúa receptando la aceptación de precandidatos escogidos en las elecciones internas de los partidos y movimientos políticos. Van cuatro de 17.
Las propuestas llenan vacíos en el trámite de los juicios políticos, crean nuevas comisiones y cesan de funciones a los legisladores por abandonar los bloques.