Publicidad
El 13,1 % de los entrevistados todavía no sabe por quién votará en la segunda vuelta, que será el próximo 15 de octubre.
La Corte Constitucional emitió dictamen favorable al proyecto de decreto ley para mantener vigente impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables.
Los exfuncionarios reclaman porque no conocen el cronograma de pagos y piden la intervención de los asambleístas electos el pasado agosto.
Entre empleadores y trabajadores hay incertidumbre sobre si la decisión se tomará en este gobierno -que subió $ 25 al año- o el próximo.
La muerte cruzada que decretó Guillermo Lasso cambió el panorama político.
El presidente Guillermo Lasso envió su iniciativa legislativa el 18 de agosto para la revisión de su constitucionalidad.
Este 20 de agosto el país acude a las urnas para elegir presidente y legisladores en unos comicios adelantados por la muerte cruzada que dictó Guillermo Lasso.
Gremios de recicladores agradecieron al mandatario por la iniciativa por la que dicen que vienen trabajando hace quince años.
De haber un binomio ganador en primera vuelta, en octubre habría nuevo mandatario. Con una segunda vuelta, se lo conocería el 29 de noviembre.
La disolución de la Asamblea Nacional y el asesinato de un candidato revelaron 'vacíos' legales para la participación política.
El ministro de Gobierno critica a los jueces por trascender la potestad de control constitucional a la calificación de la urgencia de un proyecto de ley.
En los últimos 81 días, el Gobierno nacional envió cuatro iniciativas económicas urgentes a la CC, de las que tres han sido negadas.
El Gobierno ha reiterado que enviarán más posibles normas sobre reordenamiento de finanzas y el fenómeno de El Niño a la Corte Constitucional.
Dictamen indica que la normativa contempla la renuncia de los derechos de los trabajadores. Conozca el análisis y los argumentos del órgano constitucional.
El fallo, elaborado por el juez Enrique Herrería, tuvo ocho votos a favor y un voto salvado o en contra.
El organismo resolvió que los proyectos presentados por Guillermo Lasso no cumplen los criterios de urgencia económica.
La hermana del expresidente Rafael Correa encabeza nuevamente la lista de asambleístas nacionales del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5.
Los moderadores serán Andrés Jungbluth y Gisella Bayona; ellos dirigirán el debate, manejarán los tiempos y podrán hacer preguntas a los candidatos.
Los jueces expresaron inquietudes sobre los derechos de los trabajadores y un escrito de la Superintendencia de Bancos que alerta riesgos por la criptomoneda.
Al presidente le corresponde la tarea de entregar su gobierno de la manera más organizada que pueda, sin dar lugar a la anarquía.