Publicidad
La falta de agua potable, el colapso de hospitales y el riesgo de incendios han encendido las alarmas de organizaciones humanitarias.
El país ha experimentado décadas de disturbios y gobiernos militares desde su independencia de Gran Bretaña en 1948.
A través de sus redes sociales, compartió cómo vivió el sismo de magnitud 7,7 que afectó al país asiático.
El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania ha provocado el colapso de multitud de edificios e infraestructuras.
La creciente aceptación a la diversidad sexual ha resultado en más concursantes LGBTQ
Desde agosto, los enfrentamientos se han vuelto más letales cuando se comparan mes a mes.
También se les niega el saneamiento básico, lo que considera la negación de “un derecho fundamental”.
En Estados Unidos, la demanda presentada en un tribunal de San Francisco pide la multimillonaria indemnización a Meta, la compañía matriz de Facebook.
Más de 750 personas han muerto desde que el ejército de Myanmar tomó el poder hace tres meses.
El país vive desde hace meses un ambiente de inestabilidad y represión tras el golpe de estado militar.
En los últimos días se han desatado enfrentamientos entre el Ejército y algunas guerrillas.
Los rumores de golpe de Estado se habían ido intensificando desde que el pasado martes el portavoz militar Zaw Min Tun se negara a descartar la toma del poder por parte del Ejército tras denunciar supuestas irregularidades en las elecciones legislativas del pasado 8 de noviembre.
Los soldados también tomaron el control de la cadena de televisión pública MRTV
“Los mineros de jade fueron cubiertos por una ola de lodo”, señaló el Departamento de Bomberos.
Los científicos han descubierto lo que probablemente es el dinosaurio más pequeño hasta ahora conocido.
Miss Universo presentó a una concursante abiertamente lesbiana por primera vez en el certamen, y ella proviene de un país donde se criminaliza la homosexualidad.
La ONU acusa a las fuerzas de seguridad de Myanmar de haber perpetrado actos de violencia física y sexual sobre el pueblo Rohinya, una de las minorías étnicas del país.
La Fundación Lego se asoció con el grupo tras el programa 'Plaza Sésamo' para entregar juguetes educativos a niños refugiados refugiados rohinyá y sirios.
El marfil sacado de los elefantes en África y Asia está siendo transportado en grandes cantidades a China, el país principal consumidor de ese material.
La red social dijo que también bloqueó las cuentas de individuos que fingían ser servicios noticiosos, pero en realidad eran canales para promover las opiniones de las fuerzas de seguridad de Myanmar.