Publicidad
“El mar recoge lo que la ropa suelta”. La radiación ultravioleta “no solo decolora las prendas”.
Un grupo de científicos logró divisar frente a las costas de México a un depredador que ataca a tiburones blancos para comerse su hígado y otros órganos
La Junta de Comisionados del Condado de Okaloosa dio luz verde a una transmisión en vivo del remolque del portaaviones SS United States al mar para ser hundido
Una extensa mancha marrón que se extiende desde la costa oeste de África hasta el golfo de México forma el Gran Cinturón de sargazos del Atlántico
El fondo marino está siendo afectado por las anclas arrastradas, ya que perjudican la vida debajo de las aguas del Antártico
La implosión ocurrió a unos 3.363 metros de profundidad en el Atlántico Norte, apenas 500 metros por encima del lugar donde descansan los restos del Titanic.
La NASA ya invirtió más de 400 millones de dólares para impulsar estaciones espaciales comerciales que tomarán el lugar de la EEI antes de su retiro.
Todo esto requiere de acción colaborativa.
Nuestro país, otrora tranquilo y pacífico, hoy es víctima de las bandas criminales que no tienen reparos en asesinar cruelmente.
Un hallazgo en el Mar del Norte abre la puerta a producir hidrógeno verde, clave para frenar el cambio climático y reforzar la independencia energética.
Un buzo aficionado halló entre 30.000 y 50.000 monedas romanas del siglo IV en Cerdeña. El fondo marino y la posidonia las conservaron por siglos.
Tres nuevas especies de peces caracol fueron descubiertas en las profundidades marinas de California, Estados Unidos.
El video en el que la criatura salta fuera del agua se hizo rápidamente viral en redes sociales
Con más de seis décadas de trayectoria, NIRSA integra innovación, pesca responsable y trabajo comunitario para proteger la biodiversidad marina.
La Antártida sufre cambios abruptos en hielo y océanos que afectan el clima global y elevan el nivel del mar, amenazando ecosistemas y poblaciones costeras
Descubren 332 cañones submarinos ocultos en la Antártida que afectan el derretimiento del hielo polar, un hallazgo que ayudará a predecir el clima.
Ese ecosistema fue ubicado al descender más de 9.000 metros de profundidad, con el sumergible tripulado Fendouzhe. Te contamos detalles.
Durante el operativo se incautaron 3.497 kilogramos de cocaína.
Científicos descubren nuevas especies de animales en fosas oceánicas que sobreviven mediante gases tóxicos, en ecosistemas únicos que no necesitan luz solar.
Estos peces rosados con brazos son conocidos en Tasmania, que se encuentra a 240 kilómetros al sureste de Australia.