Publicidad
El alcalde Pabel Muñoz hizo una llamado para que prime el diálogo.
El Municipio busca que el convenio entre la empresa Emaseo y la Eléctrica Quito se mantenga.
Las autoridades indicaron que las víctimas eran agredidas sexual, física y emocionalmente por los empleados del lugar.
La primera manifestación de un alcalde digno de serlo debe ser: “A Quito no entran manifestantes que han demostrado que solo llegan para vandalizar la ciudad”.
El alcalde también hizo señalamientos por los cercos y las vallas metálicas que cubren el centro histórico de Quito.
El alcalde capitalino hizo un llamado a las autoridades nacionales para atender las demandas sociales de manera urgente y estructural.
Para el alcalde Pabel Muñoz eliminar cobro de recolección de basura en planillas eléctricas es una decisión unilateral y apresurada.
El caso también llegó a la Corte Constitucional (CC).
Hasta el sector de Pueblo Unido llegaron los Bomberos para atender a las personas afectadas en la zona.
En barrios periféricos como San Miguel del Común y Llano Grande, sus habitantes salen en las noches a protestar contra el alza del precio del diésel.
El alcalde está convencido de que el intento de disolver su administración solamente produjo desestabilización.
El alcalde Pabel Muñoz fue enfático en mencionar que está a favor de la derogatoria del decreto 126.
El proponente Néstor Marroquín desistió de continuar con el proceso.
Muñoz aseguró que en dos ocasiones el proceso no fue aceptado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Néstor Marroquín anunció que desistió de continuar con el proceso a pesar de que llevaba un importante avance con las firmas recolectadas.
El alcalde de Quito dispuso control en todos los ejes de la capital y además reiteró que se pidió resguardo a entidades estatales.
Al cierre del plazo, el promotor de esta iniciativa, Néstor Marroquín, justificó que no quiere exponer a sus voluntarios a enfrentar procesos penales.
Denuncias ciudadanas alertaron sobre camionetas para recolectar basura en Quito. Emaseo aclaró que los camiones averiados están en funcionamiento
Con un 48,4% de imagen positiva, el alcalde de Quito se ubica tercero en el 'ranking' de la firma CB Consultora.
Los proponentes estiman haber superado las firmas requeridas, pero el CNE hará una verificación.