Publicidad
El aspirantes de origen indígena levantó su perfil en el paro nacional de 2019 que lideró junto con el expresidente de la Conaie, Jaime Vargas.
Los recursos se utilizarán para preservar el centro histórico de Quito, en el marco de las protestas contra el Gobierno.
La medida tiene previsto efectuarse desde este viernes próximo, 15 de noviembre.
El movimiento presidido por el presidencial Leonidas Iza demandó acciones al mandatario, que no puede volver a ser presidente, porque demostró su incapacidad.
La captura se realizó con el apoyo de Segura EP y de la Policía Nacional.
Representantes de las organizaciones que integran la Conaie analizarán y decidirán si Leonidas Iza es el candidato a la presidencia de la República en 2025.
Un grupo de familiares acudió a la sede de la Fiscalía en Quito para pedir justicia por las víctimas de la represión, según informaron.
Dirigente nacional fue parte de la primera mesa de seguridad que se dio en el ECU911 de Samborondón.
“En honor a las vidas caídas, hay que apagar los motores", anunció la dirigencia.
Piden que se derogue el incremento en el costo de la gasolina.
La Corte Constitucional regañó a la Asamblea por no emitir estas leyes luego de 16 años. La Conaie ha hecho protestas contra la minería por falta de norma.
Los Gobiernos impulsan la inversión extranjera en el área, que entre enero y diciembre de 2023 exportó $ 3.324,37 millones de productos mineros.
Ellos reclaman el pago de sus sueldos desde el mes de noviembre.
Los transportistas exigen al Gobierno más seguridad en las vías.
Como nos lo ha contado la historia del Ecuador en estos casi 200 años de república, politizar la economía siempre es mala idea.
El presidente del colectivo, Leonidas Iza, dijo que los presidenciables no se han pronunciado sobre su agenda de diez puntos, que motivó el paro en 2022.
El líder de la Conaie fue procesado por el presunto delito de paralización de un servicio público en el contexto del paro de junio de 2022.
Su agenda se iniciará en Bruselas (Bélgica) y estará en Londres, París, Madrid, Glasgow, Edimburgo.
La activista cuestiona que la impunidad sea lo que prime en las investigaciones de violaciones y muertes que involucran a agentes estatales durante protestas.
Este 30 de junio se cumplió un año de las manifestaciones de junio del 2022 que paralizaron al país por 18 días.