Publicidad
Se discute ahora una propuesta que desea generar torres residenciales en los jardines del icónico Hotel Quito y en otros espacios no construidos.
Las edificaciones patrimoniales guardan historia y belleza. En el mundo son muy valoradas, mientras en Ecuador se destruyen.
Cabildo asumió competencias de bienes patrimoniales a inicios de 2022, pero sin entrega de presupuesto desde el Gobierno central.
El inmueble data de 1918. Allí funcionó en algún momento el Consulado de Mónaco.
La denuncia fue presentada el 8 de febrero de 2022 por la asambleísta Pamela Aguirre, ante un supuesto faltante de bienes en la Reserva Cultural de Presidencia.
El sismo que tuvo una magnitud de 6,6 afectó a provincias de Guayas, Azuay y El Oro.
El Malecón Simón Bolívar, Las Peñas, La Perla, el Palacio de Cristal son patrimonio y orgullo de nuestra ciudad de Guayaquil.
El fuego se registró la madrugada del martes. No hubo personas heridas.
Para estas obras, se han colocado varias torres de andamios en distintos puntos de la edificación.
Frecuentemente observo en el Parque Histórico la casa rosada, ya que es una obra de arquitectura linda, signo de nuestra identidad.
La Policía Nacional debe patrullar el barrio Las Peñas para que exista seguridad, sancionar por ruidos, botar basura a la calle, las ventas informales.
Es hora de que obras coloniales se conserven como patrimonios culturales, arquitectónicos; a muchas construcciones, se las llevó el “progreso".
La filmación de la Nariz del Diablo, a más de servir como buen documental, sirva a Ecuador de atracción turística.
Con las medidas de precaución, la noche del martes 6 de septiembre será derribada una de las viviendas que permanecían más de 70 años en centro de Portoviejo.
Hubo un aporte internacional para poder llevar adelante ese trabajo, que será expuesto al público en los próximos días.
Se pensaba en un proyecto turístico, histórico y comunitario con la intención de que en el expanóptico, en Quito, se construya un hotel de lujo.
Listado actual del INPC tendría una desactualización de 10 años.
En Guayaquil se prevé un censo que determine la cantidad y situación de los inmuebles patrimoniales
En redes sociales se volvió viral el video de un ciudadano que lanzó fundas con pintura al mural.
La obra fue construida entre 1903 y 1906, ahora es uno de los íconos del centro histórico de la capital.