Publicidad
En la Biblioteca Municipal existen 270.750 obras registradas, de las cuales seis libros datan de los años 1537 y 1592.
Esta plataforma digital facilitará la articulación y consolidación de la red de repositorios de memoria social, se indicó.
El Municipio indica que este proceso permite la preservación para el futuro.
Me permito llamar la atención sobre la situación a la que hemos llegado con nuestros documentos coloniales en el Archivo General de Indias (Sevilla, España)...
El incendio en una bodega del IESS apareció en noticia en los diarios, donde de acuerdo a la declaración de un funcionario, “se perdieron únicamente documentos relacionados a trámites...
La Fundación Conservartecuador restaura desde agosto, y en conjunto con la biblioteca de la Universidad Central del Ecuador (UCE), alrededor de 125 libros históricos que datan desde 1485 hasta 1800.
Ministerio de Relaciones Exteriores informó que hubo reunión de países miembros.
Proyecto documenta celebraciones típicas y hasta patrimoniales que se dan anualmente en seis cantones de provincia costeña.
Los interesados en participar en el seminario “Gestión, conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio documental” se pueden inscribir a través del e-mail info@conservartecuador.org.
‘Gestión, conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio documental’ es el nombre del seminario que se desarrollará este 30 y 31 de mayo, en Quito, en convento de Santo Domingo, en el centro.
La toma de muestras de cabello para el análisis toxicológico y eventualmente genético; así como exámenes binoculares de la piel, cabello y vellos de la conocida como Momia de Guano fueron parte de los estudios.
‘Qué técnicas utilizar para preservar documentos históricos en ambientes tropicales’ será la temática de un taller que se realizará el viernes 23 de noviembre en Guayaquil.
Cortometraje recoge imágenes grabadas en 1926 sobre la vida de esta etnia del Oriente.
Con trabajos se busca recuperar la memoria histórica y cultural de la ciudad.
En los laboratorios de Conservación Documental del Área de Historia de la Universidad Central culminó el proceso de recuperación emergente y restauración de los fondos documentales del patrimonio de Manabí, así como los procesos de catalogación de la información y digitalización de los quince expedientes que fueron seleccionados y trasladados mediante embalajes técnicos.
[VIDEO] El documento fue recuperado tras una compleja operación coordinada por los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, un cuerpo especializado italiano que defiende su inmenso patrimonio histórico.
Como parte de las charlas de patrimonio gastronómico que se vienen ofreciendo en el Archivo Histórico del Guayas, el pasado miércoles se habló de la comida de la Costa.
El célebre documento fue desarrollado en Kingston, Jamaica, por el libertador Simón Bolívar y cuyo destinatario fue el súbdito inglés Henry Cullen, quien vivía en Falmouth, cercanías de Montego Bay, costa norte de Jamaica.