Publicidad
Castillo, un exsindicalista de izquierda, cumple prisión preventiva desde diciembre de 2022.
Castillo apareció con dos abogados en la audiencia virtual de apelación.
La audiencia de instalación del juicio oral duró tres horas y se suspendió hasta el jueves
Cancillería pidió para Perú “el mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros estados”.
La decisión fue tomada por el juez supremo provisional Juan Carlos Checkely.
Ha permanecido en prisión desde hace 18 meses procesado por supuestamente intentar dar un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022.
Según las autoridades sanitarias, Castillo puede llevar su tratamiento médico de manera ambulatoria.
Castillo cumple prisión preventiva mientras es procesado por su fallido golpe de Estado y un caso de corrupción.
La esposa de Castillo y sus hermanos son investigados por la presunta organización criminal.
Andrés Manuel López Obrador desconoce el gobierno de Dina Boluarte y hace unos días la llamó “usurpadora” de la presidencia.
Las protestas exigían la renuncia de Boluarte,
El expresidente peruano, quien había sido elegido en 2021 para gobernar hasta 2026, fue destituido cuando llevaba 17 meses en el poder.
El Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, fustigó a los gobiernos latinoamericanos que cuestionan la legitimidad de la presidenta Boluarte.
La jornada se cumplirá en Plaza San Francisco (Plaza Rocafuerte), desde las 16:00 hasta las 18:00.
Dina Boluarte, presidente de Perú, insta a que se realicen este año en medio de crecientes manifestaciones que dejan ya 48 muertos.
Se contabilizan alrededor de 50 muertes en los estallidos que causaron el ascenso de Boluarte al poder en diciembre, siguiendo la detención de Pedro Castillo.
El gobierno había anunciado el cierre por “tiempo indefinido” del ingreso a la ciudadela inca alegando motivos de seguridad.
Miles de personas llegadas del interior marcharon el jueves y el viernes en Lima en protestas que derivaron en enfrentamientos cerca del Congreso.
Más de 40 muertos se registran en las manifestaciones contra el gobierno de Boluarte desde diciembre.
La Defensoría del Pueblo registra al menos 17 fallecidos por enfrentamientos en Juliaca, Puno.