Publicidad
Colectivos sociales e indígenas protagonizarán plantones y marchas en la Corte Constitucional y el Ministerio de Energía y Minas.
Martes 19 de agosto: situación petrolera en Ecuador.
Rusia mantiene -y consolida- lo que dejó de ser un secreto a voces: “su flota fantasma”.
Cuando se detuvo el transporte de crudo, en julio pasado, la estatal produjo 369.591 barriles. La Refinería de Esmeraldas suma cinco días fuera de servicio.
Según el reporte de Petroecuador, el subsidio de la extra con etanol o ecopaís es de $ 0,008343.
Desde el 10 de agosto la capacidad de refinación marca cero, a pesar de que desde finales de julio algunas unidades de la planta se reactivaron.
El uso de energías fósiles y la explotación de la minería inquietan a ecologistas que ven en el incrementos de estas actividades daños ambientales.
El precio del Brent, referencia mundial, actualmente se mueve en torno a los 70 dólares.
Significativos cambios y reformas a los procesos licitatorios son esenciales para evitar el fracaso de los mismos...
El reinicio operativo del SOTE, el pasado 25 de julio, marcó el restablecimiento progresivo de las actividades de transporte y comercio internacional.
La organización reclama que no se ha suspendido la explotación petrolera.
Industria petrolera se reactiva de forma progresiva. Petroecuador mantiene la declaración de emergencia establecida por la crisis con el SOTE y el OCP.
Petroecuador aumentó 138.260 barriles entre el 22 y 27 de julio. Si bien los números han mejorado, antes de paralización se producían 464.637 barriles.
Oleoducto de Crudos Pesados detuvo la operación por efectos de las lluvias en la Amazonía.
El presidente electo del movimiento ha sido un activista antigobiernos, que ahora tendrá que propender al diálogo, incluso, con Daniel Noboa y su gobierno.
El Gobierno ofreció reactivar esta semana el SOTE y OCP. Distribuidores de gas y combustibles aclaran que no hay desabastecimiento.
(...) hay un potencial enorme por desarrollar, que puede convertirse en el motor del crecimiento sostenido...
No hay fecha para las movilizaciones que son parte del mandato de las bases al nuevo Consejo de Gobierno, presidido por Marlon Vargas.
El Gobierno había indicado que las primeras unidades de la planta se prenderían el 18 de julio pasado, pero ese anuncio no se cumplió.
La concesión de Wolin en su conjunto podría contener incluso hasta 33 millones de toneladas de crudo y 27 millones de metros cúbicos de gas.