Publicidad
El SOTE volverá a operar desde el 17 de julio, según el Gobierno. Por la suspensión del bombeo de crudo más de 2.000 pozos petroleros fueron cerrados.
La planta de refinación está fuera de servicio desde el incendio ocurrido en sus instalaciones el pasado 26 de mayo.
El oleoducto volverá bombear petróleo tras 17 días de paralización debido a las fuertes lluvias en Napo.
La empresa pública indicó que la información que circula es falsa.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó el nombramiento. Conde ha sido delegada del presidente de la República en varias entidades.
En un mundo en crisis, como el contemporáneo, lo primero que tiende a transformarse son los espacios geopolíticos dependientes, heterogéneos y vulnerables...
Miércoles 9 de julio: Ecuador, inversión y petróleo.
Pocas horas duró la reactivación del OCP el lunes. Se construye una nueva variante para el oleoducto.
OCP se reactivó el lunes y el SOTE aún está pendiente. Aunque petróleo solo se difiere y no se pierde, no se aprovecha alza del precio internacional del crudo.
El paro de la transportación de crudo es un grave problema para el país, pero no cabe alegar que sea una sorpresa.
La ministra Inés Manzano señaló que se espera tener lista la segunda variante del oleoducto para retomar el bombeo de 300.000 barriles.
Oleoducto de Crudos Pesados había detenido operación por efectos de las lluvias en Napo.
Una y otra vez se repiten la interrupción de la producción petrolera y el daño ambiental...
Cinco fuentes de energía suplen a ocho centrales que por ahora no producen por precaución, según el Ministerio de Energía.
La paralización de las exportaciones serán hasta que haya nueva solución con variante, indicó el gerente general subrogante de la empresa pública.
Al menos 430 pozos tuvieron que cerrar debido a los problemas con las tuberías del SOTE y el OCP, según reporte oficial. Los oleoductos siguen suspendidos.
CEO de Sudinco indica que sector ha planteado importar asfalto y que el costo adicional lo asuma el Gobierno.
Se prevé que los trabajos de construcción de un bypass para retomar el transporte de crudo.
OCP Ecuador informó que se construye un nuevo baipás para restablecer la operación de forma segura y controlada.
La técnica es parte de un plan piloto desarrollado por Petroecuador y la empresa Shaya Ecuador.