Publicidad
Magistrado también le exigió a Google que impida el uso de la aplicación en su sistema operativo Android.
Para expertos, descargar este tipo de aplicaciones puede tener consecuencias, como otorgar permisos y acceso a información personal.
Lumu Technologies, empresa fundada en Colombia y con sede en Miami, ofrece lo que podría suceder este año en materia de ciberataques.
Las personas que saltan a la fama por su carisma o por una cualidad que han sabido proyectar, deben cuidar mucho de no caer en situaciones como esta.
Los aparatos inteligentes son útiles y beneficiosos en el día a día, pero también pueden ser una vía para que los ciberdelincuentes se "metan" en casa.
En medio de una crisis laboral y económica mundial, los ciberdelincuentes han creado un elaborado fraude mediante tácticas de 'phishing'.
Es un "negocio" que va en un imparable aumento. El dinero total obtenido por los piratas cibernéticos amasa enormes fortunas.
Según el Departamento de Justicia, los rusos atacaron miles de ordenadores de cientos de empresas en 135 países entre 2012 y 2018.
Piratas informáticos de todo el mundo siguen causando trastornos en la infraestructura digital de Rusia.
La empresa de seguridad Kaspersky ha detectado una intensificación en la actividad de los estafadores previo al estreno de 'Sin tiempo para morir'
La portavoz adjunta del Ministerio de Exteriores, Andrea Sasse, calificó estas actividades de "totalmente inaceptables".
Este tipo de extorsión es llamada “ransomware”.
Durante años, el fenómeno de fantasía épica de "Game of Thrones" lideró esta clasificación de las series más pirateadas.
Muchas de esas estafas están explotando los temores de la gente ante la pandemia de COVID-19.
Espiar no solo implica acceder al dispositivo sino tener control de datos y que estos puedan ser conocidos por gobiernos.
La candidata a vacuna de Moderna es una de las primeras y mayores apuestas del gobierno de Trump para luchar contra la pandemia. El gobierno federal está apoyando el desarrollo de la vacuna de la compañía con casi 500 000 millones de dólares y ha ayudado a Moderna para que realice ensayos clínicos en hasta 30 000 personas a partir de este mes.
Twitter continúa con la investigación del ciberataque.
Se trata de una técnica conocida como "phishing" que permite que piratas informáticos roben correos electrónicos de teléfonos Android.
El sueco Ola Bini ha negado cualquier acto ilícito y ha dicho que está dispuesto a colaborar con la justicia.
La guerra cibernética contra el ransomware, un tipo de virus que los criminales usan para extorsionar, está ganando pequeñas batallas diarias.