Publicidad
La NASA monitorea dos asteroides que se acercan a la Tierra a una velocidad aproximada de 20.500 millas por hora
Las Eras de Hielo se producen debido a cambios en la órbita y la inclinación del eje de un planeta, lo que altera cómo incide la luz solar sobre su superficie.
Astronómicamente, la conjunción se define como el momento en que los objetos celestes comparten la misma ascensión recta o longitud eclíptica.
“Nuestros hallazgos muestran que Marte no pasó simplemente de ser húmedo a seco”, señaló la principal investigadora del estudio.
El asteroide Psyche 16, también se conoce como asteroide M ya que está compuesto de níquel-hierro, pero además contiene una importante cantidad de oro
La congresista Anna Paulina Luna publicó una carta en la que soicita a la NASA datos más precisos del cometa 3I/ATLAS luego que el objeto cambiara de color
Un ivestigador en astronomía descubrió un gran secreto sobre el cometa 3I/ATLAS tras captar la primera imagen después del perihelio con el telescopio Discovery
Las primeras observaciones del cometa 3I/ATLAS ocurrieron en julio y se espera que vuelva a estar visible para los astrónomos cuando se acerque a la Tierra
Los científicos creen que el cometa 3I/ATLAS tiene características que lo asocian con una nave espacial por lo que la NASA activó una "defensa planetaria"
Un astrónomo logró visualizar el asteroide 2025 SC79 cerca de la Tierra y que orbita alrededor del Sol a una velocidad vertiginosa
El sistema de observación Pan-STARRS1 identificó el 2 de agosto la segunda Luna de la Tierra que orbita alrededor del planeta desde 1960
Esta anomalía se ha manifestado durante unos 11 millones de años, según muestras geológicas, pero solo en tiempos recientes ha representado un riesgo.
El observatorio Kitt Peak-Bok de Arizona lo reportó casi seis horas después de su aproximación a la Tierra.
Las imágenes muestran un mundo marcado por valles que se cruzan y cañones largos que atraviesan cráteres antiguos, junto a planicies más jóvenes.
Aunque puede ser difícil observarlas este año por la luna brillante existen ocasiones excepcionales en las que se registraron cientos de meteoros.
La superluna de la cosecha será la más brillante del año y la primera de tres superlunas seguidas. Iluminará el cielo entre el 5 y 7 de octubre.
Un estudio revela que los asteroides invisibles cerca de Venus son tan inestables que representan un riesgo real de colisión con la órbita terrestre
Una investigación advierte que asteroides invisibles desde la Tierra podrían representar un riesgo de colisión en el futuro.
Este “Arca de Noé” espacial partió de Baikonur el 20 de agosto con más de 30 experimentos diseñados para resolver dudas sobre la supervivencia en el espacio.
Un misterioso objeto llamado A11pl3Z viaja a 245.000 km/h hacia el sistema solar y podría ser el mayor visitante interestelar jamás visto.