Publicidad
Los investigadores señalan que este tipo de contaminación no puede ser controlada, sino prevenida a través de acciones como el reciclaje
El estudio también detectó que varios de sus órganos no funcionaban adecuadamente.
El Gobierno debe prohibir estos plásticos que lastiman a la naturaleza.
Un estudio reciente halló que las partículas de plástico se acumulan más en tres órganos. Sería consecuencia de la contaminación ambiental.
La medida se aplica a establecimientos comerciales, distribuidores y fabricantes, supermercados, restaurantes y negocios de expendio de bebidas.
El endocrinólogo Francisco Rosero dice qué pasa si en la sartén de teflón hay "rayoncitos".
La contaminación plástica ya no solo afecta el ambiente; ahora, estudios revelan su alarmante presencia en órganos humanos, especialmente el cerebro.
El presidente estadounidense es un escéptico del cambio climático que califica de “estafa” a la transición energética.
Determinar la velocidad con la que los microplásticos se están depositando en al glaciar es clave para los científicos.
El café es una delicia que se disfruta de cualquier forma, pero la próxima vez que llenes tu taza, piensa qué tipo de envase usas sobre todo si es plástico.
Los microplásticos están en el suelo, el agua y el aire, y en los cuerpos de los animales y los humanos.
Te sorprenderás al saber dónde han hallado microplástico en el organismo.
Estos elementos tendrían retardantes de llama tóxicos provenientes del reciclaje de electrónicos, lo cual representa un riesgo significativo para la salud.
El proyecto es parte del programa ‘Galápagos libre de plásticos’, de la aerolínea Latam.
94 toneladas métricas de basura oceánica fueron recolectadas en Galápagos de 2017 a 2023.
Especialistas recomiendan usar los denominados tomatodos y, de ser posible, optar por los metálicos.
La planta está ubicada en el km 9,5 de la vía a Daule, norte de Guayaquil, y tuvo una inversión de $ 15 millones.
Reducir las emisiones contaminantes del PVC es uno de los objetivos para alcanzar una industria ecológica.
La sostenibilidad es un concepto cada vez más importante en la educación superior.
113.000 toneladas de desechos plásticos terminaron en botaderos en Ecuador en 2022.