Publicidad
En su posesión como presidente de la República, Daniel Noboa dio un dicurso de más de 20 minutos, en el que adelantó que esta será la "era de las obras".
El discurso de Daniel Noboa Azín tras su investidura como presidente de la República del Ecuador fue aplaudido 34 veces.
El presidente abordó proyectos en energía, seguridad y obra pública, y anunció reformas estructurales para transformar el Estado en su primer mandato completo.
Noboa prestó juramento este sábado para un periodo completo de cuatro años.
El ministro de Gobierno saludó la asistencia del presidente de Colombia al considerar que eso "manda un mensaje de la comunidad internacional hacia adentro".
Grupos de simpatizantes se conglomeraron en la plaza Grande a la espera de unas palabras, aunque él solo saludó.
El presidente ofreció, además, avanzar en la reactivación económica, la atracción de inversiones, creación de viviendas y generación de energías limpias.
Muchos de los invitados más importantes observaron el tono solemne de la ceremonia, pero no todos.
El presidente aseguró en su discurso de posesión que “estamos ante las puertas de cuatro años de progreso”.
El binomio presidencial Daniel Noboa-María José Pinto, del movimiento ADN, ganó la elección con un total de 5′870.618 votos, equivalentes al 55,63 %.
Asesores de imagen consideran esta una "puesta en escena impecable desde el lenguaje visual" y un conjunto de 'looks' "pulidos y bien pensados".
El binomio presidencial del movimiento oficialista ADN, Daniel Noboa-María José Pinto, permanecerá en el cargo para el periodo 2025-2029.
Crecimiento económico es uno de los ejes para los próximos cuatro años.
Una confrontación política contra el correísmo es su fortaleza. En lo negativo, se critica su gestión en educación y salud.
La legisladora y madre del presidente Daniel Noboa trató de alejarse de la rigidez y sugerir identidad, pero sin romper el protocolo.
El presidente y su esposa se decicieron por lo tradicional para no llamar la atención y mostrar respeto, según la asesora de imagen Laura Buenaño.
La ceremonia se realiza en el pleno de la Asamblea Nacional desde las 11:00. Está previsto que asistan más de 1.000 invitados.
Las calles aledañas a la Asamblea Nacional y al Palacio de Carondelet se encuentran cerradas con vallas y filtros de seguridad de la fuerza pública.
Problemas económicos, de inseguridad, de corrupción y sociales son constantes en el país, sin que se encuentren soluciones definitivas, según encuestadores.
Presidencia, ministerios, agencias estatales y empresas públicas ahora muestran el lema: ‘El nuevo Ecuador no se detiene’.