Publicidad
Alexis Mera y Jorge Glas, ambos sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016, cumplen lo que les resta de la pena de prisión fuera de una cárcel.
El ex secretario jurídico de la Presidencia Alexis Mera es uno de los 20 sentenciados por cohecho pasivo agravado, parte del caso Sobornos 2012-2016.
El asesinato de Julio César Farachio, candidato a la Alcaldía de Salinas, en Santa Elena, se produjo mientras la víctima hacía un recorrido proselitista.
Un Tribunal de la Corte Nacional de forma unánime declaró improcedentes los pedidos de casación y la suspensión condicional de la pena planteados.
El 30 de julio pasado el juez de la Corte Nacional Luis Rivera suspendió la audiencia preparatoria de juicio en el caso Dhruv e ingresó en fase de deliberación.
La aceptación de medidas cautelares autónomas permitieron que el exvicepresidente Jorge Glas salga de la Cárcel 4, en Quito, el 28 de noviembre pasado.
Pese a que son cinco los llamados a juicio por el delito de asociación ilícita ocurrido en el Municipio de Quito, solo tres asisten a la etapa de juzgamiento.
La denuncia de un medio digital habla que Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, lideraría una estructura de corrupción en empresas públicas.
En total once personas fueron acusadas en la audiencia de juzgamiento por el delito de delincuencia organizada dentro del caso conocido como Las Torres.
Además de la sentencia por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, Alexis Mera mantiene un proceso penal en Guayaquil por asociación ilícita.
La exfuncionaria municipal Cinthya Puga; Adrián Haro, exgerente de la empresa municipal EMSeguridad; y el empresario chino Yinlog Wang asisten al juzgamiento.
Un cambio de última hora de abogado defensor de Jorge Glas produjo que el 12 de diciembre pasado se de el primer diferimiento de la audiencia de pena única.
Los jueces fueron sancionados por aceptar una acción de protección presentada por la empresa y obligar a la CFN a recibir bienes como dación de pago.
Jorge Glas lleva 43 días fuera de la cárcel debido a que un juez dio paso a un pedido de medidas cautelares autónomas solicitadas a favor del exvicepresidente.
Desde septiembre del 2020 está en firme la pena en el caso Sobornos, proceso en el que se condenó a 20 personas, entre ellas, Rafael Correa y Alexis Mera.
Entre los diez procesados por el delito de peculado está Jorge Chérrez, empresario contra el que se inició un proceso de extradición desde México.
Dentro del megacaso de corrupción Isspol se investiga a diez personas por el delito de peculado y a doce pór el delito de falsificación de información.
El exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, fue sentenciado en el caso Sobornos 2012-2016 como coautor del delito de cohecho pasivo agravado.
Por estar fuera del país, a Sebastián Yunda, hijo del cesado alcalde de Quito Jorge Yunda, se le suspendió la etapa de juicio por asociación ilícita.
La Fiscalía identificó al expresidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Gabriel Manzur, como el autor del delito de enriquecimiento ilícito.