Publicidad
Hay una opción que sigue vigente para traer gratis al país lo que se adquiera a través de esta plataforma, pero se deben cumplir ciertos parámetros.
Hay un listado preliminar de 6.100 beneficiarios y ya se realizó el desembolso a 1.209 productores.
El primer paso será cubrir la demanda local, que actualmente tiene un déficit de más de 100.000 sacos al año, y luego no se descarta exportar.
Observatorio Lácteo del Ecuador presentó los reportes que emite sobre precios, producción y comercialización.
Se proponen varias estrategias de adaptación para gestionar con éxito los riesgos climáticos.
El Clúster de Industrias de Cáñamo y Cannabis destaca que el reglamento contiene reformas mínimas, pero que facilitan la operatividad diaria.
Desde junio de 2024, la producción del bloque petrolero ha ido disminuyendo. Estos son los últimos datos de Petroecuador.
El precio del barril de Brent del mar del Norte subió hasta los $ 70,36 y el West Texas Intermediate llegó a $ 67,04.
La medida se aplica a establecimientos comerciales, distribuidores y fabricantes, supermercados, restaurantes y negocios de expendio de bebidas.
En 2024 se firmaron 39 contratos de inversión que sumaron $ 1.208 millones, según cifras del Ministerio de Producción.
En este momento el mayor auge es de claudia, poco a poco comienza a ingresar la pera, entre abril y mayo termina con la manzana
Limón sutil y limón Tahití, los productos que podrán ser exportados.
En el país hay 705 empresas vinculadas a la actividad. En 2023 el clúster de industrias del sector y la Policía elaboraron un protocolo para exportaciones.
La Universidad Tecnológica Indoamérica y el Ministerio de Producción suscribieron un convenio de cooperación que permitirá acceso a 16 laboratorios, en Ambato.
En la parroquia La Merced, a 30 minutos de la capital, se puede encontrar un emprendimiento artesanal.
Fueron aprobados 39 contratos de inversión en sectores relacionados con energía renovable, minerías, entre otros.
¿Es recomendable endeudarse en el contexto actual en Ecuador?
Gherda Barreto Cajina destaca avances en el diálogo con el Gobierno para concretar una iniciativa que beneficiará especialmente a jóvenes y mujeres.
La feria se desarrollará el 14 y 15 de diciembre en el Museo de la Gastronomía, en la ciudad de Cuenca.
La importación de maquinarias y equipos para la industria nacional pagará el 5 % del impuesto a la salida de divisas.