Publicidad
El valor se fijó con base en la Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche.
Ministerio de Agricultura publicó guía para productores e inversionistas interesados en nueva industria que proyecta ventas por $ 17 millones.
El presidente de la República mantuvo este martes un encuentro con los miembros de la Cámara de Industrias y Producción, en Quito.
Cada dólar adicional en crédito bancario aporta 90 centavos al PIB a través de la inversión, y 12 centavos mediante el consumo de los hogares, según estudio.
Ministerio reporta que se han entregado $ 10 millones a agricultores afectados por el invierno. Prevé dar bono de $ 800 a 3.000 productores más.
En rueda de negocios se espera acordar compraventa de cerca de 100.000 toneladas de maíz.
Con apoyo de la Unión Europea y Next Ecuador, productores recibieron acompañamiento técnico y financiamiento del proceso de certificación.
Los datos fueron presentados en el evento Encuentro Bananero 2025, Ecuador libre del moko.
La denominación de origen marca la identidad cultural de una región a través de sus productos.
En 2024, el Gobierno firmó con la empresa concesionaria el contrato de explotación del proyecto.
Experta hace recomendaciones sobre cómo producir con sostenibilidad.
Esto demuestra el enorme capital humano que exhibe el Ecuador, cuyos aportes científicos requieren la difusión necesaria para su cabal utilización.
Con la plaga, la producción baja a más de la mitad y los precios tienen tendencia al alza, exponen comerciantes.
Luis Alberto Jaramillo es ministro de Economía desde el 13 de febrero de 2025.
Hay una opción que sigue vigente para traer gratis al país lo que se adquiera a través de esta plataforma, pero se deben cumplir ciertos parámetros.
Hay un listado preliminar de 6.100 beneficiarios y ya se realizó el desembolso a 1.209 productores.
El primer paso será cubrir la demanda local, que actualmente tiene un déficit de más de 100.000 sacos al año, y luego no se descarta exportar.
Observatorio Lácteo del Ecuador presentó los reportes que emite sobre precios, producción y comercialización.
Se proponen varias estrategias de adaptación para gestionar con éxito los riesgos climáticos.
El Clúster de Industrias de Cáñamo y Cannabis destaca que el reglamento contiene reformas mínimas, pero que facilitan la operatividad diaria.