Publicidad
En dos años se aspira a que esté listo el proyecto. 15 ha albergarán a 21 empresas con sus respectivas naves industriales que contarán con paneles solares.
El Ministerio de Producción aprobó la concesión marítima, otorgando a una asociación 20 años para desarrollar esta actividad.
El indicador mide la evolución de los precios que reciben los productores por los bienes y servicios que ofrecen.
Planta de Unacem invirtió $ 20 millones en transición y prevé $ 4 millones más. Opera con un 60 % de combustibles alternativos. Busca reactivar la construcción.
En el mercado local, una racima de plátano que costaba entre $ 5 y $ 7 subió a $ 12 y $ 14.
El crédito a la inversión impacta siete veces más en el crecimiento económico. Asobanca prevé mayor oferta y demanda de créditos en el segundo semestre.
Situación genera temores por una sobreoferta en el mercado.
La carne de cerdo es la segunda más consumida del país con 12 kg per cápita, pero sus precios han bajado más del 20 % debido a su crecimiento.
Precio se establece según la Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados.
El valor se fijó con base en la Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche.
Ministerio de Agricultura publicó guía para productores e inversionistas interesados en nueva industria que proyecta ventas por $ 17 millones.
El presidente de la República mantuvo este martes un encuentro con los miembros de la Cámara de Industrias y Producción, en Quito.
Cada dólar adicional en crédito bancario aporta 90 centavos al PIB a través de la inversión, y 12 centavos mediante el consumo de los hogares, según estudio.
Ministerio reporta que se han entregado $ 10 millones a agricultores afectados por el invierno. Prevé dar bono de $ 800 a 3.000 productores más.
En rueda de negocios se espera acordar compraventa de cerca de 100.000 toneladas de maíz.
Con apoyo de la Unión Europea y Next Ecuador, productores recibieron acompañamiento técnico y financiamiento del proceso de certificación.
Los datos fueron presentados en el evento Encuentro Bananero 2025, Ecuador libre del moko.
La denominación de origen marca la identidad cultural de una región a través de sus productos.
En 2024, el Gobierno firmó con la empresa concesionaria el contrato de explotación del proyecto.
Experta hace recomendaciones sobre cómo producir con sostenibilidad.