Publicidad
Desde los anuncios a un paro nacional que hizo la Conaie, líderes de organizaciones sociales y oenegés enfrentan bloqueos de sus cuentas.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, informó días atrás que trece uniformados fueron retenidos en medio de las protestas y maltratados.
En Imbabura, cuatro nacionalidades del pueblo quichua sostienen el paro, en medio de la inconformidad con sus líderes. Mientras, la Conaie tomará decisiones.
Su presidenta Gabriela García dice que la decisión de la organización responde a la necesidad de esperar un diálogo efectivo.
En los 39 años de historia del movimiento indígena ninguna mujer ha liderado el movimiento. Este domingo, dos mujeres buscarían el voto de las bases.
Leonidas Iza aseguró que la Conaie no está dividida. En tanto, el presidente Daniel Noboa viajó a la Amazonía a legalizar tierras de los centros Shuar.
En el centro integral del movimiento indígena, cientos de dirigentes de los pueblos y nacionalidades del país llegan a su VIII congreso.
Este viernes se inaugurará el VIII Congreso del movimiento indígena, que se acabará el domingo con la elección de un nuevo presidente y vicepresidente.
Este fin de semana es de elecciones internas en la Conaie y Leonidas Iza, presidente saliente, podrá competir por reelegirse, al ser postulado por el MICC.
El Movimiento Indígena de Cotopaxi anunció su postulación y buscará que el congreso del fin de semana le permita competir con otros cuatro candidatos.
Su liderazgo comenzará en 2026 y tendrá una duración de dos años.
El fin de semana será de decisiones para el movimiento indígena, que renovará a sus líderes y elegiría al reemplazo de Leonidas Iza.
Para este jueves a las 14:00 está convocado el pleno a votar por esta iniciativa presidencial que promueve la gestión de áreas protegidas con el sector privado.
En noviembre del 2023, la Corte Constitucional dio un plazo de un año para que la Asamblea Nacional emita una ley.
El movimiento indígena, liderado por Leonidas Iza, asegura que detrás del desalojo en la Fisch hay interés en la exploración minera y también petrolera.
En las soleadas costas del sur de Perú se esconden tesoros naturales y arqueológicos que encantan a turistas.
Una delegación de líderes de la nacionalidad waorani está reunida con los jueces para dialogar sobre este derecho colectivo.
Entregarían una carta firmada por personalidades del cine para respaldar pedido de la comunidad indígena.
El ministerio señaló que cualquier intento de contacto con los pueblos indígenas en aislamiento voluntario es ilegal.
Este grupo de pueblos y nacionalidades dijeron que no apoyarán a Luisa González de la RC porque ya conocen cómo gobernaron el país.