Publicidad
Este evento es parte de los #16DíasDeActivismo, por la conmemoración de los 74 Años de Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Se calcula que un millón y medio de ucranianos permanecen en territorio polaco.
La crisis de refugiados ucranianos se inició a raíz de la invasión rusa de 2022, ordenada por Vladimir Putin
La familia abandonó su hogar anterior en la Ucrania devastada por la guerra e hizo un peligroso viaje a través de la frontera, cruzando Europa
Ecuador alberga uno de los números más grandes de personas refugiadas en América Latina y es el tercer país de destino para personas refugiadas de Venezuela.
La Agencia de la ONU para los Refugiados, Pacto Global y el programa Sin Fronteras del BID entregaron sello Empresa Inclusiva.
Los ucranianos pueden beneficiarse en la UE de la directiva de protección temporal.
El 36% son niños y adolescentes, y de ellos, la mayoría en edad escolar primaria.
Los migrantes, entre los que había bebés y niños pequeños, hicieron el trayecto en 27 botes hasta el puerto de Dover.
El grupo está conformado en su mayoría por personas de Venezuela, Colombia, Honduras, El Salvador y Ecuador.
Por el momento se desconoce si en dichos botes viajaban niños.
Se trata de la iniciativa ‘Sello Empresa Inclusiva’ que se presentó en Quito y Guayaquil; y se lanzará en la ciudad de Cuenca el próximo 9 de septiembre
El papa Francisco explica que en la tradición cristiana se da ofrendas para proveer a las necesidades de los más pobres.
Unos 20.000 niños han nacido en esa década en Zaatari.
El proyecto creará el primer libro de cuentos infantiles con personajes diversos del Ecuador.
Unos 104.000 ucranianos a los que se han concedido visados especiales para huir de la guerra.
Haití, el país más pobre de América, lleva años viendo salir a sus ciudadanos.
Italia está viviendo en estas últimas semanas un aumento en las llegadas de los migrantes a sus costas.
Los agentes encontraron una cantidad significativa de ofertas de trabajo sospechosas dirigidas a mujeres ucranianas.
Los países que más plazas de reasentamiento ofrecieron el año pasado fueron Canadá, Suecia y Estados Unidos, en este orden.