Publicidad
Ganó el título latinoamericano y con su nombre se bautizó un tradicional gimnasio que Fedeguayas demolió por decisión del depredador, enemigo del deporte.
Con 8 extranjeros por equipo se cierra el paso a prospectos juveniles que podrían aparecer para competir en el torneo nacional.
¿Brillante? El DT Alfaro hizo que Ecuador claudique vergonzosamente ante Senegal. Aumentar a ocho el cupo de extranjeros atenta contra el fútbol nacional.
Uno de los mejores futbolistas nacionales de todas la épocas y símbolo de Barcelona, eternizado en el libro 100 guayaquileños, que el Municipio publicó en 2019.
En Guayaquil lo disfrutamos en el Capwell, frente a Emelec en 1959. Y en el Modelo, ante Barcelona, en 1962, brindó una actuación maravillosa con Santos.
El argumento de los que quieren ver a Argentina derrotada en la final de Qatar 2022 es la velocidad de Kylian Mbappé.
Croacia tiene una virtud: nunca se rinde. Y no pierde jamás en tanda de penales. Así que mucho ojo, Scaloni. Hay que vencer en 90 minutos.
Ecuador tiene elementos jóvenes, de gran futuro, que necesitan un DT más audaz. Uno que no los mutile espiritualmente.
El mundo no sale de su asombro. La Tri jugó un partido para la historia. El ‘nuevo’ Gustavo Alfaro rehizo su estilo: se descolgó el cartel de DT defensivo.
¿Ganaremos hoy en el partido abridor de la Copa 2022? Somos un equipo gobernado por un DT que valora más defenderse que atacar y que prescinde de los creadores.
¿Se debe mezclar el fútbol con el concepto 'patria'? Resulta ruin hacerlo. ¿La FEF ignoraba los entresijos de la inscripción? Que no se hagan los inocentes.
El club guayaquileño no tuvo los lujos de Aucas al ser fundado. La opción de la estrella 17 anima a los canarios, pero los orientales ven la gloria cerca.
Los finalistas de la LigaPro tienen un viejo antecedente de enfrentamientos. Decir que los canarios estan es esa instancia por suerte es injusto.
La bravura distinguió a Manuel Murillo, Fausto Montalván y Luciano Macías. Eran conductores espirituales de su tropa.
Por soberbia creen que no sirve nada de lo que ellos no vieron. Dicen disparates de este tipo: antes el fútbol profesional se jugaba en parques de Guayaquil.
Hace 70 años el club de Guayaquil ganó la segunda edición del entonces único torneo profesional del país. Hizo marchar a Barcelona y Emelec.
Moisés Caicedo está tras los barrotes del esquema táctico del técnico. Ir a Qatar únicamente a defendernos, como en Japón-Corea del Sur 2002, sería muy penoso.
En un país desmemoriado honrar a Pancho Segura es especial, pero en 2012 el Municipio resolvió hacer lo mismo con los campeones de natación y no ha sucedido.
Los canarios, con un antiguo dirigente azul al mando, ganaron el título de 1963. Además, un expresidente torero lideró luego la Comisión de Fútbol eléctrica.
Pancho, el mayor, surgió del Vicente Rocafuerte y jugó Libertadores con Barcelona. Gustavo estuvo en 9 de Octubre y otros clubes. Xavier tapó en Luq San.