Publicidad
En el Consejo Nacional Electoral prosigue el conteo de las actas de los comicios del pasado 9 de febrero.
El mandatario reemplazó a los exministros de Ambiente, Sade Fritschi, y de Turismo, Niels Olsen, quien estaba en esa cartera desde el gobierno anterior.
La etapa de inscripciones de candidaturas en el CNE se inicia el 13 de septiembre y se cierra el 2 de octubre siguiente.
Sade Fritschi y Niels Olsen dejan de ser ministros del Ambiente y Turismo, respectivamente.
Las autoridades mantuvieron un encuentro el lunes 5 de agosto, para tratar temas de interés bilateral y regional.
La ministra más joven del gabinete dice que la edad puede ser una desventaja, pero la aprovecha para motivar a mujeres jóvenes que buscan una oportunidad.
El Gobierno se pronunció ante especulaciones. Fritschi integra el gabinete ministerial del presidente Daniel Noboa desde el 23 de noviembre de 2023.
Se acusa a los titulares del Ambiente, Interior, Defensa y Turismo de no comparecer ni entregar información completa.
Según la mesa legislativa, por cuarta ocasión no comparecieron a informar sobre el proyecto inmobiliario Echo Olón 1.
La ministra del Ambiente dijo que entorno a la situación hay una campaña de desprestigio contra su gestión en la Cartera de Estado.
El Legislativo resolvió convocar a la ministra Sade Fritschi para que explique siete puntos relacionados con los procedimientos administrativos y legales.
Con ocho votos la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea aprobó una moción que advierte con iniciar la interpelación si no remiten la información.
Para lograr una candidatura local como alcalde o nacional como asambleísta es indispensable trabajarla con tiempo, mencionan los especialistas.
Piden al presidente Daniel Noboa designar a otra persona para que maneje esa cartera de Estado.
Videos de aventuras, baile o siguiendo la onda de un trend, no siempre tiene buenos resultados; se requiere de una comunicación más asertiva, dicen expertos.
Las autoridades resolvieron mantenerse en vigilia y desconocieron supuesto documento que da luz verde a la construcción y que intentaría dividirlos.
La construcción de un proyecto habitacional en esterillo Oloncito en Santa Elena por una empresa de Lavinia Valbonesi se fiscaliza en la Asamblea.
La ley de la Función Legislativa permite la comparecencia de ministros de Estado ante los 137 legisladores, que no podrán objetarla.
La ministra de Ambiente compareció a la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea para informar sobre el retiro de mecheros en la Amazonía.
Lavinia Valbonesi, Mónica Palencia, Roberto Luque y Sade Fritschi fueron señalados por tener alguna participación en el proceso de construcción del proyecto.