Publicidad
A todas las personas que lideran nuestro país, le puede venir bien identificar qué las ha influenciado para hacer un buen trabajo por Ecuador.
El Municipio de Rumiñahui anunció que los simulacros de evacuación en esa localidad se harán a partir del 8 de febrero.
En agosto del 2022, el Ministerio de Salud se refirió a un proyecto de reducción de las derivaciones.
Unas 600 personas se iban a movilizar en ese transporte que recorre la ciudad entre el sur y el norte. La operación comercial arranca en marzo.
Según el Ministerio de Turismo, los feriados ya dejaron ingresos económicos por más de $ 389 millones en 2022.
La tarde de este sábado 29 de octubre, se realizó un acto de posesión por parte de la superintendenta (s) Antonieta Cabezas
El ente de control calificó la habilidad de la candidata propuesta por las Cámaras para la vocalía de los empleadores ante el IESS.
Esta mañana, Rómulo Quimís informó del respaldo de su sector. Existen de momento dos candidatos, aunque Decreto 571 pedía un solo nombre por trabajadores.
Trabajadores y empleadores diseñaron sus propios procesos para designación. Los resultados se anunciarán este lunes en diferentes ruedas de prensa.
¿Cómo dejará este Gobierno al Ecuador?, ¿más fracturado, o más unido?
Según esa cartera de Estado trabaja en un proyecto de reducción de las derivaciones hacia prestadores de servicios médicos.
Hasta el 17 de agosto se han prescrito 25.128 recetas y de ellas, 10.815 se han entregado para un mes y 14.313 para tratamientos continuos.
Según un formulario del Ministerio de Salud Pública, se deben responder 16 preguntas, entre datos personales y de ubicación.
A $ 7.000 millones asciende la contratación de esos servicios desde 2010, y de ese monto, aproximadamente hay $ 1.400 millones que no han sido auditados.
El ámbito privado sugiere desarrollar la educación y la formación dual, que se refiere a que las personas que estudien trabajen a la vez.
El IESS, el Issfa y el Isspol también deben formar parte del plan de externalización de farmacias de consulta externa.
Según un comunicado del IESS, la prueba piloto es la preparación para arrancar con la fase 1 del proyecto. No se ha especificado una fecha.
Según el ministro de Salud, José Ruales, desde el inicio del proyecto, el 15 de julio, se han despachado más de 15.000 recetas.
Según gremio médico, el costo de cada prueba podría ser de hasta $ 15. Aún faltan resoluciones gubernamentales para su comercialización.
En el hospital IESS Quito Sur la positividad para COVID-19 se ubica sobre el 60 %, aunque los ingresos son pocos.