Publicidad
El estratega argentino afirmó que la Tricolor es un combinado bastante agresivo y con intensidad, pese a que cree que, de haber sido más efectivos, ganaban.
Luego del compromiso, 'Superman' pudo dar su análisis de lo que fue el enfrentamiento ante los norteamericanos, a quienes describió como un rival complejo.
La Tri desperdició la oportunidad de desplazar a Corea del Sur en el raking FIFA, luego que los asiáticos hayan sido goleados por Brasil este mismo viernes.
La Tri tratará de sacar un resultado positivo que le permita sumar puntos en el ranking FIFA de selecciones.
La selección comienza su preparación para la Copa del Mundo 2026 frente a uno de los anfitriones.
El estratega argentino elogió al combinado tricolor, que ya se encuentra en suelo estadounidense.
La Tri rivalizará con el combinado norteamericano este viernes, 10 de septiembre, en un duelo amistoso en el que estarán en juego puntos para el 'ranking' FIFA.
Estados Unidos se había proclamado campeón en las tres ediciones disputadas hasta ahora de la Liga de Naciones, pero en esta ocasión fracasó.
Con la clasificación de Japón, ya serían 4 las selecciones que tienen su participación garantizada para la próxima Copa del Mundo.
Un total de 25 jugadores han sido citados en la primera convocatoria de Pochettino, destacándose el regreso del arquero Zack Steffen.
El domingo, el estadio El Campín de Bogotá será escenario de la final entre Corea del Norte y Japón a las 16:00 locales.
El argentino es el técnico de mayor nombre en dirigir al equipo estadounidense y el primer extranjero desde el alemán Juergen Klinsmann, desde 2016.
La selección de EE. UU. viene de fracasar este verano en la Copa América, en la que no superó la fase de grupos del torneo en el que era el país anfitrión.
En el torneo de Estados Unidos, la Tricolor solo pudo vencer a Jamaica y completó 23 años sin derrotar a rivales de la Conmebol. Todavía no hay técnico.
Félix Sánchez Bas fue una de las víctimas que dejó el certamen continental. Luego de la eliminación ante Argentina, el español renunció a su cargo.
La US Soccer mantuvo los primeros acercamientos con el estratega alemán, quien por medio de intermediarios acercó una respuesta.
La derrota terminó de hundir al conjunto de Las Barras y las Estrellas que ya estaba eliminado con el empate y la victoria de Panamá ante Bolivia.
Aun con el calor que agobia a gran parte del territorio de EE. UU. (Canadá vs. Perú se disputó con 39 grados) y campos de juego no muy aptos, se juega a fondo.
Los clasificados de esta llave se conocerán en la última jornada del torneo. En la fecha 3, la Celeste se medirá a Estados Unidos, y los Canaleros a Bolivia.
Cesar Blackman y José Fajardo, de Universidad Católica, marcaron los goles del combinado panameño, que sigue en lucha por llegar a la siguiente ronda.