Publicidad
Este alivio financiero es parte de acciones que la empresa estatal supervisa para viabilizar la estabilidad laboral de los trabajadores incluidos en sentencia.
En EEUU salió el presidente Trump en apoyo a Elon Musk. La idea del correo le pareció "genial".
Los trabajadores aseguran que fueron convocados en dos ocasiones a la mesa de trabajo por el Ministerio de Energía y Minas, pero fueron suspendidas.
El organismo precisó las acciones que debe adoptar CNEL para recuperar los valores pagados inconstitucional e ilegalmente a 1.795 servidores.
Organizaciones sindicales aseguran que se entregará una de las principales fuentes de riqueza del país y que se perderán $ 8.000 millones en 20 años.
Secretario del Comité de Empresa de Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep) argumentó en el recurso legal que delegación afectaría en más de $ 1.000 millones.
La Ceosl relaciona las desvinculaciones con la oposición a la concesión del campo Sacha.
En el bloque 60 laboran 600 personas, según el Comité de Empresa de Petroecuador (Cetrapep).
Los trabajadores no descartan protestar en las calles. La CNEL habría notificado el miércoles con el inicio de la recuperación de los valores.
Para enero se esperaba tener definida la delegación o no del bloque 60. Sindicatos se oponen, pero expertos señalan que Petroecuador no puede seguir operando.
La entidad aseguró que presentó todas las pruebas que justifican el despido intempestivo de la exfuncionaria, pero la jueza rechazó la mitad de los elementos.
La sindicalista rechazó volver a la institución y solicitó el pago de una indemnización. Exasambleístas rechazaron el fallo judicial.
Corte declaró improcedente pago de esa bonificación cuando el trabajador renuncia para acogerse a la jubilación. Jueza asegura que solo aplica en sector público
Los gremios se reunieron en la capital para tomar acciones relacionadas con las crisis que enfrenta el país y su agenda para este 2025.
Presidente de la CUT explicó que decisión se tomó para “no caer en algún ataque político”. Examen a contratos colectivos de empresas públicas es otro pendiente.
Sindicalistas hacen el cálculo de que el alza salarial es solo de cuatro centavos por hora trabajada. Ellos pedían un aumento de $ 102.
La segunda reunión del Consejo de Trabajo será el jueves. Empresarios aún no definen propuesta. Ministra de Trabajo dijo que siempre tiene que haber incremento.
Empresarios y trabajadores se encontrarán en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.
Daniel Noboa insinuó que $ 2 millones incautados podrían tener relación con el financiamiento a las protestas convocadas para este 21 de noviembre.
Este 31 de octubre se supo de su deceso relacionado con una enfermedad del corazón. Fue por más de tres ocasiones presidente del FUT.