Publicidad
En el sistema judicial registra procesos por lavado de activos, delincuencia organizada y ahora presunto delito de evasión.
La ciudadanía espera celeridad y transparencia en el sistema judicial, que los jueces de garantías jurisdiccionales y penitenciarias actúen con responsabilidad.
El INEC asegura que el censo se mantiene en ejecución (hasta el 31 de octubre será en línea) y que responderá a la acción interpuesta por nueve asambleístas.
Mientras la justicia sea muy frágil, casi inexistente, no se combata la corrupción en el país, seguiremos sufriendo por la inseguridad.
Las universidades, los colegios de abogados..., pueden buscar a los mejores abogados en concurso de probidad, ética y moral pública.
Deben evidenciarse estas prácticas deshonestas, para que sean observadas y sancionadas, cuando hubiere lugar a hacerlo.
A cuatro meses de que termine el 2022 se superó el número de homicidios intencionales de todo el 2021.
"En el Ecuador los análisis sobre la justicia se quedan por lo general en el plano de la generalidades y retórica".
Lo más importante del sistema, sin embargo, es que estos jueces permanecerán en el anonimato.
El escándalo ha sido tal que el Consejo Nacional de Justicia de Brasil ha decidido tomar cartas en el asunto.
Algunas unidades judiciales se encuentran con ascensores en penumbras, paredes fisuradas, tumbados y servicios higiénicos en mal estado...
El hecho se produjo este martes, 14 de junio, antes del mediodía.
Incumplir la sentencia de la Corte Constitucional a favor del pago de dinero a los jubilados, es parte de la corrupción en el IESS y el sistema judicial.
Los tres poderes del Estado se enfrentan a criminales con fondos y a grupos de derechos humanos que defienden al criminal, pero no lo quieren en su casa.
El Gobierno debe devolvernos la seguridad jurídica para el desarrollo económico.
Habiendo obtenido sentencias condenatorias y teniéndolas pendientes de cumplir, el reo interpone el recurso de habeas corpus y sale en libertad.
El régimen defiende el ‘habeas corpus’ como recurso constitucional porque sí cabe sobre sentencia ejecutoriada.
Diego Javier Moscoso Cedeño pasó del Ministerio de Justicia en el 2017 a ser juez de primer nivel en Santa Elena.
Las 9 sentencias condenatorias se derivan de 71 dictámenes acusatorios, de un total de 1.548 muertes violentas registradas en Guayas desde 2021.
Según el Ministerio de Salud, hay un aumento de probabilidad de contagios cuando hay eventos masivos y no se respetan los aforos.