Publicidad
El expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell T. fueron llamados a juicio por el delito de asociación ilícita.
Corte Constitucional dejó sin efecto sentencias que obligaban al SRI a pagar por supuestas vulneraciones de derechos.
La estructura delictiva investigada en Purga manipuló y controló la justicia en Guayas para obtener fallos favorables, ganancias e impunidad.
En el ámbito militar, un traidor a la patria constituye el mayor antivalor que dinamita los cimientos de la institución...
Veintisiete de los 48 jueces destituidos cometieron error inexcusable, mientras que 7 de los 11 fiscales destituidos incurrieron en manifiesta negligencia.
En el caso Pantalla, por asociación ilícita, fueron condenadas por procedimiento abreviado tres personas; Wilman Terán y Anabell T. restan por ser enjuiciados.
A la CNJ llegan todos los casos que relacionan a funcionarios y exfuncionarios públicos que mantienen fuero en el más alto órgano de justicia ordinaria.
El titular de la Corte Nacional habla de la posibilidad de una Asamblea Constituyente en Ecuador y de las oportunidade para el sector justicia.
El presidente del CJ, Mario Godoy, respalda la petición hecha por los jueces en torno al mantenimiento y reforzamiento de su estructura de protección policial.
El expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez de la Corte Nacional, Wilman Terán, mantiene dos sentencias de nueve años y cuatro meses de cárcel.
Los ubicados como colaboradores de la delincuencia organizada analizada en Plaga se exponen a penas que van de cinco a siete años de cárcel.
Por el momento, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura operan con autoridades prorrogadas en sus cargos.
Para la creación de judicaturas especializadas en materia constitucional se estableció el plazo de un año, el cual empezó a correr el 8 de mayo de 2024.
Tres exconsejeros y una actual consejara del Consejo de Participación Ciudadana son acusados del delito de asociación ilícita en el caso Liga2.
El caso Plaga arrancó investigando a 31 personas, pero luego de 15 sentencias reducidas y dos abstentivos, solo quedan siendo procesadas 14 personas.
A Mayra Salazar se la acusa de mantener un contacto directo con el narcotraficante Leandro Norero para negociar con jueces dispuestos a recibir sobornos.
Los procesos de selección de autoridades de varias instituciones se habrían convertido en el objetivo de una asociación ilícita que buscaba controlar el país.
En el caso Liga2, la Fiscalía acusa del delito de asociación ilícita a tres exconsejeros y una actual consejera del Consejo de Participación Ciudadana.
Mayra Salazar, Álex Palacios y Helive Angulo fueron los únicos sentenciados por procedimiento abreviado en Metástasis que recibieron quince meses de cárcel.
Un total de 20 procesados por delincuencia organizada, en el caso Metástasis, fueron condenados a penas que van desde los tres a los diez años de cárcel.