Publicidad
Cuando se detuvo el transporte de crudo, en julio pasado, la estatal produjo 369.591 barriles. La Refinería de Esmeraldas suma cinco días fuera de servicio.
Significativos cambios y reformas a los procesos licitatorios son esenciales para evitar el fracaso de los mismos...
Industria petrolera se reactiva de forma progresiva. Petroecuador mantiene la declaración de emergencia establecida por la crisis con el SOTE y el OCP.
Petroecuador aumentó 138.260 barriles entre el 22 y 27 de julio. Si bien los números han mejorado, antes de paralización se producían 464.637 barriles.
El SOTE se paralizó desde el 1 de julio a causa de las fuertes lluvias en la provincia de Napo que aceleraron la erosión regresiva del río Loco.
El Gobierno ofreció reactivar esta semana el SOTE y OCP. Distribuidores de gas y combustibles aclaran que no hay desabastecimiento.
(...) hay un potencial enorme por desarrollar, que puede convertirse en el motor del crecimiento sostenido...
El Gobierno prevé retomar el bombeo de crudo por el OCP el 23 de julio, y por el SOTE, el 26.
Tampoco se tiene certeza de cuándo volverá a operar el OCP. Por la suspensión de los oleoductos, la producción diaria de Petroecuador ha caído 95 %.
Cuando se frenó bombeo, el 1 de julio, el riesgo país se ubicó en 800 puntos y ahora está en 835. Este es el peso actual del petróleo en presupuesto del Estado.
El SOTE volverá a operar desde el 17 de julio, según el Gobierno. Por la suspensión del bombeo de crudo más de 2.000 pozos petroleros fueron cerrados.
El oleoducto volverá bombear petróleo tras 17 días de paralización debido a las fuertes lluvias en Napo.
La empresa pública indicó que la información que circula es falsa.
Dentro de cuatro días se espera reactivar el bombeo de petróleo por el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), dijo la ministra Inés Manzano.
OCP se reactivó el lunes y el SOTE aún está pendiente. Aunque petróleo solo se difiere y no se pierde, no se aprovecha alza del precio internacional del crudo.
El paro de la transportación de crudo es un grave problema para el país, pero no cabe alegar que sea una sorpresa.
La ministra Inés Manzano señaló que se espera tener lista la segunda variante del oleoducto para retomar el bombeo de 300.000 barriles.
Una y otra vez se repiten la interrupción de la producción petrolera y el daño ambiental...
La paralización de las exportaciones serán hasta que haya nueva solución con variante, indicó el gerente general subrogante de la empresa pública.
Al menos 430 pozos tuvieron que cerrar debido a los problemas con las tuberías del SOTE y el OCP, según reporte oficial. Los oleoductos siguen suspendidos.