Publicidad
Este nuevo hospital contará con 30 camas y beneficiará a más de 80.000 habitantes.
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) indica que los trabajos para restablecer la luz tienen un avance del 72 %.
Más de 40 eventos se tienen programados en cuatro cantones costeros de Manabí.
Testigos indicaron que, tras el percance, las dos personas que viajaban en volqueta se alejaron de la escena del incidente vial.
Los crímenes se registraron en los cantones Sucre, Chone y Jaramijó.
Se espera conocer en las próximas horas las versiones de autoridades del Ministerio del Ambiente ante este hecho.
Más de un 1'700.000 dólares debe desembolsar este municipio manabita a empresas telefónicas a las que debitaron dinero tras aprobación de ordenanza.
Según las primeras indagaciones realizadas por los uniformados, un sujeto no identificado se bajó de un automóvil y asestó los disparos.
Más de 600 beneficiarios serán atendidos a partir del 18 de julio de 2022. La liquidación de la entidad de propiedad del Estado se dispuso hace un año.
Pregunto a las autoridades, ¿por qué el 13 de julio (1822) no se celebra como una fecha cívica?
Quelonios en riesgo de extinción comienzan a desovar en varios balnearios de la costa manabita.
Esta creación se une a una colección de 17 monedas conmemorativas y saldrá a la venta el lunes 30 de mayo.
Hay 10.000 habitantes en una extensión de dos kilómetros cuadrados. El barrio nació cuando se recordaban los primeros 100 años de la batalla del Pichincha.
Con la batalla de Pichincha el 24 de Mayo de 1822 –”cima de la libertad”–, la victoria fue de Sucre liberando al Ecuador.
Especialista comenta que para conocer el valor de las piezas se toma en cuenta la antigüedad y su historia, así como la calidad y rareza.
Equipos de socorro colaboraron en el levantamiento y traslado del cadáver hacia la morgue de Manta.
COE de Manabí sesionó y solicitó aunar esfuerzos entre instituciones públicas y gobiernos provincial, cantonales y parroquiales para ayudar a afectados.
El atraco se desarrolló la tarde de este jueves 19 en la parroquia Charapotó. Agentes policiales investigan el hecho.
Su mensaje fue un anuncio previo de resistencia a la consecución de la batalla de Pichincha.
Estas medidas, según el COE local, tienen como finalidad el cuidado y protección la salud de la población de ese cantón del norte manabita.