Publicidad
Con estos nuevos establecimientos la cadena de supermercados llegó a 252 locales a nivel nacional.
Experta en Educación Financiera da ejemplos de cómo salir de este círculo que puede convertirse en una bola de nieve y afectar las finanzas del hogar.
Consultora analiza este consumo y cómo en el 2022 el pago corriente en estos establecimientos pasó a segundo plano.
Los supermercados han ajustado sus jornadas para atender a los clientes.
Algunos supermercados han extendido sus horarios para atender la demanda.
"...hacen que Ecuador siga siendo un país donde alimentarse no solamente es caro, sino que su relación precio calidad sea una de las peores de la región".
Luis Miguel fue captado con un look muy alejado al que suele usar en sus conciertos y presentaciones, acompañado de su novia
Desde productos de higiene, alimentos y hasta ropa, los supermercados de Qatar se preparan de cara al Mundial
Los precios de los ingredientes de la colada morada los suben porque no existen controles de los productos comestibles.
Charlize Zederbauer y María Cecilia Lapentti son propietarias de Le Dessert, una marca que es parte de la serie 'Así se emprende en Ecuador' de EL UNIVERSO.
Nuevo Supermaxi se inaugura en Urdesa. Cadenas de sectores de alimentos y textiles siguen en crecimiento. Old Navy abrirá el 15 de octubre.
Las compañías, consultadas por este Diario, no cobran un rubro por la permanencia en las perchas, pero es necesario cumplir varios requisitos.
Más de cien negocios están en este nuevo centro comercial de Corporación El Rosado.
Planifica tu salida al supermercado este viernes de acuerdo a los horarios de atención.
Con este nuevo establecimiento, Supermaxi llega al local número 44 a nivel nacional y en octubre proyecta abrir el 45, en Guayaquil.
Inflación impactó más a ciudades en la Costa, mientras que la facturación de restaurantes fue más golpeada en la Sierra.
Sigan implementando las ferias libres de alimentos por tres meses, por lo menos.
Para este 6 de julio está prevista la apertura del nuevo local en la vía a Samborondón.
El aumento de precios en aceites vegetales se debe a la invasión de Rusia a Ucrania y el elevado valor de los fletes marítimos.
Proyecto bordea los $ 20 millones de inversión. Es la segunda apertura en este 2022 y más establecimientos están previstos en los próximos meses.