Publicidad
En un cigarrillo, la quema del tabaco en presencia de oxígeno da lugar a la combustión que produce humo.
Esta iniciativa busca evitar que las tiendas vendan cigarrillos durante un día, incentivando el cambio a mejores alternativas que continuar fumando.
Al dejar de fumar, estamos dando un paso fundamental para protegernos y reducir el riesgo de desarrollar varias enfermedades, como el cáncer de pulmón
También hay contrabando de combustible y otros productos de consumo masivo.
Esta combinación de terapia energética y coaching de hábitos saludables se propone también para otras adicciones como el tabaco.
La Cámara de Industrias y Producción (CIP) lideró evento que busca afianzar la cooperación binacional para hacer frente al contrabando.
El cigarrillo, el alcohol y la obesidad elevan significativamente el riesgo.
El celular es la extensión de la mano, así lo era el ciga-rrillo que dejaba los dedos y los dientes amarillos.
La nicotina y los productos químicos que contiene el vaper pueden causar daños en la piel y acelerar el envejecimiento.
Dejar el cigarro puede ser un proceso difícil, pero hay ciertos alimentos que pueden hacer este proceso más sencillo de manera natural
Mayoría de los efectos secundarios que provoca dejar el tabaquismo son temporales
En un panel se busca generar conciencia sobre cómo el contrabando de cigarrillos financia al narcotráfico.
La aparición de tumores malignos, mejor conocido como cáncer de garganta, es mayormente ocasionado por el prolongado consumo de tabaco
El Municipio anunció que aumentarán los controles para evitar la venta de productos ilegales.
Más de 120 profesionales compartieron experiencias, conocimientos y exploraron nuevas perspectivas destinadas a mejorar las prácticas en salud pública.
El humo de segunda y tercera mano generado por los dispositivos tiene compuestos que afectan en especial a los menores de edad.
Las rutinas diarias puede que estén fallando y sin darnos cuenta afectando el funcionamiento del cuerpo
Los niños y adolescentes que fuman cigarrillos electrónicos tienen el doble de probabilidad de fumar cigarrillos más tarde.
El estudio evidencia que el consumo de cigarrillos eletrónicos no es el método de cesación libre de riesgos que inicialmente se promocionó.
Según el último estudio de Invamer, ocho de cada diez cigarrillos comercializados y consumidos en el país son ilegales. De estos, el 64,2 % proviene de Asia.