Publicidad
La Corporación Nacional de Electricidad notificó este 3 de septiembre del 2025 el cese de funciones a Gómez.
Los salarios de estos profesionales van de 41.000 a 55.000 dólares anuales.
El monto depende del gasto en gasolina y las horas trabajadas, entre otros factores.
Los maestros participan en el programa Participate Learning, que combina experiencia laboral y formación pedagógica.
Es importante que antes de postular a una vacante se investigue sobre la empresa.
Un docente, un dentista y un técnico de fibra óptica cuentan cómo combinan sus oficios con el taxismo informal en Guayaquil.
Para el último semestre se prevé iniciar el cobro de $ 78,9 millones a 1.795 servidores públicos que recibieron beneficios del contrato colectivo.
El dirigente asume el puesto en reemplazo de Richard Gómez, cuyo cargo se encuentra actualmente fenecido, según la cartera de Estado.
Ministerio del Trabajo recibió pedido para revisar contrato que otorga cuatro beneficios a 4.000 trabajadores que a la empresa le han costado $ 227 millones.
Esta modalidad de empleo ofrece una serie de beneficios.
Las inscripciones finalizan este 30 de agosto.
La demanda fue presentada por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, quien señala que la resolución es incompatible con el derecho a la tutela judicial.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, explica cómo funciona este contrato en Ecuador y sus alcances.
La Corte Constitucional cerró la audiencia pública antes del trámite de 26 demandas de inconstitucionalidad a la ley promovida por Daniel Noboa.
La flexibilidad en los horarios es uno de los beneficios del trabajo remoto.
El abogado de la Presidencia de la República, Stalin Andino, increpó que los demandantes dicen 'mentiras' sobre esta ley enviada por Daniel Noboa.
Esta modalidad se ha vuelto popular tras el auge del teletrabajo.
La multinacional, además de participar en ferias laborales, está impulsando actividades con fines sociales.
Asesores, supervisores, pasantes y ejecutivos son algunas de las plazas laborales que buscan las empresas.
La no desconexión digital, el desacato al tiempo de descanso, permiso y vacaciones entre los aspectos que comprenden la violencia y el acoso laboral.