Publicidad
La empresa operadora del aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela, informó que tuvieron una recuperación de pasajeros en el año anterior.
La falla provocó miles de cancelaciones y retrasos el pasado 11 de enero.
Ezequiel Barrenechea, presidente de Tagsa, que pertenece al grupo Corporación América, habla de la propuesta que preparan.
La terminal aérea, concesionada a la empresa Tagsa, movilizó el año pasado un total de 3′745.552 pasajeros en tráfico nacional e internacional.
Los cuerpos fueron encontrados en el vuelo AV 116, que aterrizó en Bogotá a las 18:55 del viernes.
Durante esta semana, delegados de Agencia de Bioseguridad de Galápagos harán inspección en aeropuerto mantense.
Tres años después del inicio de la pandemia, el sector aéreo dispone, según la IATA, de las “herramientas necesarias” para hacer frente al virus.
Una alternativa para usar más la Aerovía y que ayude a su rentabilidad es construir una estación en el suburbio oeste.
Los vuelos saldrán de Cuenca a las 06:10 y llegarán a Quito a las 06:58. El periplo continuará a las 08:30 hacia el destino Miami.
Deben realizar un estudio de factibilidades que garantice la sostenibilidad de la aerovía para que no fracase.
El aeropuerto de Lago Agrio lo utilizó Tame hasta cuando la aerolínea entró en liquidación, en la actualidad se usa para vuelos de servidores de Petroecuador.
La aerolínea, que también conectará a Quito con Medellín, informó que operará esas rutas en aviones A320 y A319.
La demanda se contrae en vez de aumentar. Durante el 2022 ha transportado un promedio de 8.000 usuarios al día, 2.000 pasajeros menos que en 2021.
Esta hoja de ruta contempla la reducción a nivel nacional de los impuestos Eco Delta y Ecuador Potencia Turística.
En promedio diario este 2022 el sistema transporta 8.000 pasajeros, 2.000 menos que durante el primer año de operaciones.
Los artículos que tengan valor comercial o excedan la cantidad permitida por la aduana tendrán que pagar impuestos para entrar al país.
La DGAC y el aeropuerto local activaron los protocolos de seguridad. La situación está controlada, trascendió.
Una vez más, los guayaquileños precisan que las autoridades implicadas procedan pensando en el bienestar ciudadano.
El ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, aseveró que ese acuerdo da acceso a más rutas y que el usuario pueda tener mejores precios.
De construirse el nuevo aeropuerto, se debe tener una mejor idea sobre el crecimiento de la ciudad.