Publicidad
Ha habido cuestionamientos al funcionamiento de la nueva flota adquirida para el transporte público.
Las unidades tienen carrocería nacional y el chasis es traído desde Brasil.
Según el Municipio capitalino, en unos 600.000 vehículos se colocaría un dispositivo especial.
En julio se pondría en marcha el mecanismo que se usa para el Metro de Quito en el transporte municipal.
En total habrá una flota de 60 vehículos de ese tipo.
El hecho ocurrió en la noche del sábado, 7 de diciembre.
En el mundo la movilización pública evoluciona. El Metro de Quito representó un esfuerzo en inversión que hoy ve sus frutos.
Autoridades recomendaron no tolerar ese tipo de hechos para no normalizarlos.
La medida regirá desde este viernes 22 de noviembre y se aplicará solo en días laborables.
Los colores amarillo y verde identificarán a los buses que recorrerán la ruta que conecta el suroeste con el centro de Guayaquil.
No es fácil, pero técnicamente es posible determinar si el costo del pasaje debe mantenerse o elevarse unos centavos para los transportistas.
La semana anterior culminaron las mesas técnicas para lograr consensos en torno a la subida del pasaje urbano.
Algunos ciudadanos ya han obtenido su tarjeta, mientras que otros desconocen totalmente sobre los requisitos y sus amplios beneficios.
Esto que ahora está pasando en Guayaquil, ya pasó en Quito y probablemente pasará en Cuenca o en cualquier otra ciudad.
El personal trabajará de 08:30 a 16:30 desde este viernes, 20 de septiembre.
Nadie tiene derecho a entorpecer las actividades (...) de la población bajo ningún pretexto...
El paro del servicio de transporte terminó este jueves 12 de septiembre, pero el gremio mantiene su postura en contra de este mecanismo.
La ATM ha logrado consensos con una parte de la dirigencia y continúan las mesas técnicas de trabajo para el incremento de la tarifa a $ 0,45.
Ayer, los pasajeros incrementaron en los articulados.
Monitoreo en Segura EP registra más unidades brindando el servicio.