Publicidad
Los cuerpos colegiados deben realizar los concursos públicos para elegir al contralor del Estado, al defensor público y renovar el Consejo Nacional Electoral.
Denuncian que los 'spots' publicitarios del grupo de candidatos al CPCCS, promocionados por el correísmo, fueron creados en una IP de Colombia.
La propuesta de enmienda constitucional propone que la designación de 77 autoridades se ejecute en la Legislatura.
El recurso de apelación a la negativa de la revocatoria del presidente Guillermo Lasso aún sigue en trámite en el organismo.
Hay 45 candidatos que se disputan las siete vocalías del CPCCS. Por el momento, catorce de ellos están siendo auspiciados por grupos políticos.
La ley obliga a que la plataforma opere en estos comicios del 2023 con apoyo del SRI y la UAFE. Ninguna información podrá negarse ni por sigilo bancario.
No asistir es una infracción electoral. El Consejo Nacional Electoral abrirá un expediente a una candidata a la prefectura de Esmeraldas que no asistió.
El Consejo Nacional Electoral tardó 20 días en cerrar este listado y se observa a la Junta Electoral de Santo Domingo de los Tsáchilas, que demoró el proceso.
La Defensoría del Pueblo y la Función de Transparencia, que la preside el defensor encargado, César Córdova, se preguntó si el CPCCS puede removerlo del cargo.
Estará prohibido aplaudir, abuchear; los candidatos no podrán usar gráficos, láminas, teléfonos, libros, diarios, revistas y deben respetar a sus adversarios.
El organismo aún no cierra la etapa de calificación de candidaturas, pues en Santo Domingo de los Tsáchilas está pendiente una candidatura por definirse.
Patricia Guaicha cumplió el periodo constitucional de seis años, pero propone extenderse hasta que el CPCCS renueve el Tribunal Contencioso Electoral.
Se busca resolver sobre los recursos horizontales a un fallo de segunda instancia, que le suspendió los derechos de participación por dos años.
El CNE podrá divulgar el listado final de candidatos que buscan llegar a los gobiernos seccionales, una vez que los fallos judiciales causen ejecutoria.
El Consejo Nacional Electoral habilitó un link en su portal oficial, debido a que dentro de 44 días, los ecuatorianos deberán acudir a las urnas.
El Consejo Nacional Electoral determinó por sorteo el día en el que se harán los debates para alcaldes y prefectos; las juntas definirán el orden de aparición.
El Consejo de Participación Ciudadana quiere evitar declarar 'desiertos' cuatro procesos de selección de autoridades, por la falta de postulantes.
Más de 8.000 personas son candidatas; mientras, en diez provincias aún hay recursos legales que debe resolverlos el Tribunal Contencioso Electoral.
El Consejo Nacional Electoral puede registrar personas naturales y jurídicas hasta 30 días antes de la elección. Las que no se inscriban serán denunciadas.
El colectivo que impulsa la revocatoria de mandato puede apelar la decisión del magistrado Fernando Muñoz, que argumentó falta de pruebas para proceder.