Publicidad
La denuncia contra el asambleísta Lenin Lara (RC) la presentó la jurista Mónica Jaramillo y es procesada por el juez Joaquín Viteri.
El pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó la queja que presentó el presidente Daniel Noboa en contra del exjuez Fernando Muñoz.
Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación de la UE, presentó el informe final de los comicios generales.
Los jueces están en funciones prorrogadas porque no se ha hecho el concurso para elegir a sus reemplazos. Lo sucedería Richard González.
El presidente de la Función Legislativa, Niels Olsen, convocaría al pleno para el debate de la reforma al Código Electoral.
Pleno del Tribunal Contencioso Electoral ratificó la sanción por violencia política de género, tras la denuncia que planteó Elsa Guerra.
Jueza del Tribunal Contencioso Electoral declaró el abandono de la denuncia por infracción electoral planteada en contra de empresa Estrategas.
Molina ha denunciado manejos irregulares en la institución; Tibán le ha puesto dos querellas, una penal y otra electoral.
Los cinco jueces están prorrogados en funciones y renovaron sus autoridades tras seis años de gestión. No se conoce cuándo el CPCCS elegirá sus reemplazos.
Desde esta mañana se realiza la audiencia de formulación de cargos en este proceso en el que se investiga a miembros del movimiento Revolución Ciudadana.
La jueza Ivonne Coloma tomó la decisión tras recibir la queja.
Hay 59 autoridades de ocho instituciones del Estado que están en funciones prorrogadas.
El presidente del organismo, Andrés Fantoni, dijo que son 'enemigos de los prorrogados' y tiene 57 autoridades prorrogadas
De acuerdo con la sentencia del TCE, la denuncia fue rechazada debido a que no se pudo comprobar que existió una infracción electoral de parte de Noboa.
Santiago Díaz Asque será el asambleísta que se principalizará y asumirá su curul, debido a la inhabilitación de los derechos políticos de Schettini.
El funcionario dice estar apenado porque la institución se haya visto afectada por tantos "bochornos".
Guarderas acusó a Alvarez de realizar campaña política a favor de la excandidata del correísmo, Luisa González.
El alcalde de Guayaquil se comprometió a abstenerse de emitir comentarios que puedan incurrir en violencia política de género.
La fiscal dijo que la sentencia es un precedente para que las mujeres pierdan el miedo a asumir grandes responsabilidades.
La asambleísta nacional de la Revolución Ciudadana entregó documentos en el Legislativo, pero no podría asumir el cargo.